
La Noche Templaria de Ponferrada celebrará sus actos centrales entre los días 3 y 6 de julio, pero se adelantará con «vísperas» desde el próximo día 27. Y este año, extenderá su presencia hasta el centro de Ponferrada y la Rosaleda, con más decoración y actividades. Así, busca mayor implicación de los vecinos.
De hecho, el parque infantil de atracciones que se estrenó el año pasado se mantendrá en el Parque del Temple y contará con una réplica, después, en el bulevar de la Rosaleda. Y además, se montará otro campamento templario en la calle La Paz.

La Noche Templaria supera sus 25 años de existencia y sigue esperando su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla y León. A expensas de ello, aumenta la afluencia de participantes foráneos. Tanto, que el Ayuntamiento ampliará hasta los ochocientos comensales el aforo de la singular Cena Templaria que se servirá en el interior del Castillo. Las tarjetas cuestan cincuenta euros, 25 euros el menú infantil.
Y además, modistas y sastres locales multiplican los pedidos de vestidos de época para esa fiesta. «Hasta cuatro veces más», concretaba el concejal de Turismo y Patrimonio, Iván Alonso, quien apostilló que hay encargos desde Galicia, Castilla y León, Madrid y Cataluña.
El programa global de la Noche Templaria mantiene la esencia, con los campamentos de templarios; atracciones para niños; el espacio artesano “Ponsferrata”, que tendrá nuevos atractivos a orillas del río; y los desfiles, entre los que destacará, un año más, el traslado del Arca de la Alianza y el Santo Grial, al Castillo, en la noche del sábado 5 de julio.
El programa completo se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento de Ponferrada y en este enlace:
https://www.ponferrada.org/turismo/es/ocio-celebraciones/noche-templaria
En la presentación, los directivos de las tres asociaciones templarias invitaban a los vecinos a participar, para dar más realce a esta fiesta. Hablaban Simón Pérez, de los Amigos de la Noche Templaria; Nancy Rodríguez, de “Bergidum Templi”; y Gonzalo González, de La asociación de recreación “Caballeros de Ulver”.

Y, además, una subvención
Y, tras la presentación del programa de la Noche Templaria de Ponferrada, el concejal Iván Alonso anunciaba la confirmación de la subvención de casi medio millón de euros, otorgada por la Junta de Castilla y León y con fondos de la Transición Justa, para nuevas inversiones en el castillo y la Tebaida. Se garantizan actuaciones de eficiencia energética en la fortaleza templaria; actuaciones de mantenimiento y equipamiento de los albergues de Peñalba de Santiago, Montes y Villanueva de Valdueza; y un plan de Movilidad Sostenible que permitirá trasladar a los turistas y visitantes, desde el propio castillo hasta los pueblos del valle del Oza. El Ayuntamiento de Ponferrada dispondrá de un plazo de cuatro años para llevarlo a cabo.