La Ministra de Defensa avala la actuación del Gobierno en la lucha contra los incendios forestales que se han registrado, y aún se registran en el país, y reclama a las Comunidades Autónomas que ejerzan sus competencias con rigor, entre las que se encuentran las labores de prevención.

Margarita Robles compareció esta tarde en el Senado para ofrecer detalles sobre la actuación de la Unidad Militar de Emergencias y efectivos del Ejército en las labores de extinción de los grandes incendios forestales, con cifras de cada uno de esos fuegos.
En nuestra comarca el incendio de Yeres-Llamas de Cabrera es el que más ayuda del Gobierno necesitó, con la intervención de 245 militares y 75 medios, entre los que se encuentran maquinaria pesada de la UME, el Ejército de Tierra y la Infantería de Marina.
Por detrás aparecen los incendios de Paradiña, con 162 militares, y Anllares, con 95. También llegaron numerosos efectivos al resto de fuegos, en Oencia, Igüeña y Orallo.
Margrita Robles incidió en la dificultad que los efectivos se han encontrado a la hora de apagar estos fuegos, de una enorme virulencia por el gran combustible existente en los montes, los fuertes vientos y las consecuencias del cambio climático.
Además la ministra recordó que las labores de prevención corresponden a las Comunidades Autónomas, por lo que reclamó a los diferentes gobiernos que mejoren ese trabajo.
Respondía así a las críticas de los diferentes grupos políticos, quienes pidieron más dinero para realizar esas labores preventivas. Así lo dijeron Fernando Adolfo Gutiérrez, del PP, o Paloma Gómez del Grupo Mixto, quien además puso en duda el cambio climático al que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atribuye estos sucesos.
La Ministra también volvió a insistir en que las peticiones de efectivos realizadas por diferentes comunidades, como Galicia o Castilla y León, superaban, incluso, los existentes en toda Europa.