La visita de los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, a Las Médulas ha marcado la actualidad de las últimas horas.

Sus Majestades comprobaron de primera mano los daños que el fuego ha provocado en el paraje Patrimonio de la Humanidad en una visita que se inició, con una hora de retraso sobre la previsión, en el mirador de Orellán.

Una vista que ahora es diferente a la que estamos acostumbrados y desde donde el rey pudo ver “la dimensión de la tragedia”, dijo. Allí, con rostro serio, ambos monarcas escucharon de forma detenida las explicaciones aportadas por uno de los directores de extinción del incendio.
Después se dirigieron a la Casa del Parque de Las Médulas, donde fueron recibidos con alegría por los vecinos, quienes al mismo tiempo reclamaron la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien también participó en la jornada, al igual que la Ministra de Igualdad, Ana Redondo.
A su llegada a la Casa del Parque, Felipe VI dirigió unas palabras a los medios de comunicación y aseguró que Las Médulas tienen futuro, aunque hay mucho trabajo por delante.
El paso de sus Majestades por el Bierzo acababa con una reunión con los alcaldes de Carucedo, Puente de Domingo Flórez y Borrenes, los municipios donde se ubica la antigua mina de oro romana. Todos ellos agradecieron a Felipe y Letizia que hayan querido acercarse hasta Las Médulas, así como la atención y la empatía con la que les escucharon. El alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, señaló que fue un encuentro “emotivo”.
Por su parte, el alcalde de Puente de Domingo Flórez, Julio Arias, cree que es el momento de “ponerse las pilas” para salir adelante e invitó a sus Majestades a regresar dentro de 15 años y comprobar la recuperación de este espacio.
Y desde Borrenes Eduardo Prada, pidió celeridad en la llegada de las ayudas para que los vecinos puedan reconstruir sus vidas.
Al encuentro acudieron también el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.
El primero cree que es el momento de aprender de los errores y valorar, de verdad, la antigua mina de oro romana.
Y desde el Consejo Comarcal su presidente ha pedido una reflexión sobre cómo se están haciendo las cosas y cómo deben ser a partir de ahora.
A su llegada, los Reyes de España fueron recibidos, entre otros, por un grupo de vecinos de los pueblos del paraje Patrimonio de la Humanidad que se han integrado en la recién creada plataforma “Stop Incendios”.

Su portavoz, lamenta que los políticos solo vengan al espacio cultural a “hacerse la foto”. Asegura que el paraje lleva años abandonado y confía en que, ahora, la cosa cambie.