Onda Bierzo

Piden recuperar el uso de la antigua base militar de Manjarín, con un «mini» destacamento veraniego de la UME.

Es, quizá, la petición más llamativa que planta Coalición por el Bierzo, en una amplia moción que se debatirá en el próximo pleno del Consejo Comarcal del Bierzo, con la que se quieren sentar bases para prevenir futuros incendios forestales. Los bercianistas abogan por recuperar ese emplazamiento y darle uso como sede de una BRIF del Ministerio de Transición Ecológica y un pequeño destacamento de soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que podrían colaborar en la extinción de los focos de fuego.

Además, en el texto, Coalición apuesta por más vigilancia; mejor prevención y planes de gestión forestal con presencia de ganado en el monte y siguiendo ejemplos de aprovechamiento de madera en la provincia de Soria.

Los bercianistas también demandan mayor coordinación entre ayuntamientos, Consejo Comarcal, Diputación y Junta de Castilla y León. Y con ese propósito, proponen designar al catedrático Alfonso Fernández Manso como encargado de compaginar los trabajos a desarrollar.

En el ámbito de la formación, se plantea aumentar la oferta de estudios ambientales en el Campus de Ponferrada, y convertirlo en una especie de universidad politécnica, según explicaba el portavoz de Coalición en el Consejo, Iván Alonso.

 Y más allá, esta moción de Coalición por el Bierzo demanda campañas turísticas promocionales específicas para mejorar la imagen del Bierzo en el exterior y poder atraer más visitantes. En concreto, se expone la petición concreta de traer una etapa contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España del año que viene con salida en el Castillo de los Templarios, subida al Morredero y final en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada.

Finalmente, siguiendo el ejemplo de Las Médulas, los bercianistas reclaman un plan especial de recuperación de la Tebaida Berciana, otro enclave de especial interés que se vio afectado por el fuego. Allí se piden inversiones para mejorar las carreteras afectadas, singularmente los accesos a Carracedo, Espinoso y Palacios de Compludo, además de la circunvalación de San Cristóbal de Valdueza y las pistas de allí a Peñalba y de Manzanedo a la San Juan del Tejo. Ese capítulo también solicita una aportación para instalar nuevas placas fotovoltaicas para el suministro de energía a Carracedo de Compludo. Las anteriores quedaron destruidas por el fuego. Costarán treinta mil euros.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad