Onda Bierzo

El jefe de la Policía Municipal de Ponferrada defiende la plena integración de extranjeros «en convivencia pacífica. Son necesarios porque vienen a trabajar».

Lejos de las polémicas que se prodigan en otros sitios, y con afán integrador, el Intendente-Jefe de la Policía Municipal, Arturo Pereira, ponía de manifiesto una perfecta integración de los inmigrantes en Ponferrada. Hay 82 nacionalidades diferentes establecidas en convivencia pacífica con los españoles y son extranjeros que, en su inmensa mayoría, “han venido a trabajar” y tampoco se detecta la existencia de “bandas”. Así lo explicaba, hoy, Arturo Pereira, quien aseguraba que no hay «problema estructural de convivencia. Hay delincuentes inmigrantes, igual que nacionales. ¿Problemas de integración? ninguno», zanjó. Inmediatamente, Pereira que ese cinco por ciento de la población «son necesarios en la ciudad. Han venido a trabajar. No son una amenaza para nuestra seguridad, porque la inmensa mayoría ha venido a trabajar. Los conocemos».

Y, con esa premisa, el máximo mando de la policía local abogaba, ya a título personal, por la expulsión de los delincuentes, los que hayan llegado desde fuera y hasta los de nacionalidad española.

Esta mañana, Arturo Pereira también reflexionó sobre la violencia de género. Cree que será difícil terminar con esa lacra y se confiesa preocupado, especialmente por los casos que no se denuncian. Este verano, la Policía Municipal practicó dos detenciones por violencia y otras dos por quebramiento de órdenes de alejamiento.

Hoy, la Policía Municipal de Ponferrada hizo balance de sus planes de intervención específicos de este verano, en una comparecencia de Arturo Pereira, el concejal Carlos Cortina y el Mayor, Aquilino Borraz. Los números constatan que la ciudad sigue siendo, en general, un lugar seguro.

Cuestiones a destacar. Se confirma un cambio en los hábitos del ocio nocturno. Los jóvenes van menos a los locales de copas y hacen menos botellón. Parece seguir una tendencia de comportamiento que se ha detectado, también, en las grandes ciudades con «decrecimiento en el consumo de alcohol entre los adolescentes y menos asistencia a locales tradicionales de copas. Hay menos jóvenes de noche», concluía.

Y ahora, la Policía Municipal de Ponferrada anuncia una nueva campaña de control de los patinetes que circulan por la ciudad. En los últimos meses se han impuesto cuatro multas, dos por circular en las aceras o zonas peatonales; otra por usar el teléfono móvil y una última por falta de documentación. Además, un conductor fue condenado por el juez, a pagar una multa de 1.500 euros por moverse sin permiso de circulación. El concejal de Policía, Carlos Cortina, apostillaba la intención de garantizar una «convivencia correcta» entre los peatones y quienes se mueven en patinete.

En paralelo habrá otra campaña de control sobre los excrementos de las mascotas.

E igualmente, el Ayuntamiento de Ponferrada anuncia más control en el desbroce de fincas particulares, después de los terribles incendios forestales ocurridos en agosto. La Patrulla Verde elevaba hasta 58 denuncias por mantener sus solares llenos de maleza. Se considera que tampoco es una cifra excesiva, pero se apuesta por reforzar esa acción, como explicaba Carlos Cortina. Ahí, Ponferrada espera los cambios en la normativa que se estudian en la Junta, para que se pueda acceder a solares privados de propietario desconocido.

La Policía Municipal de Ponferrada acaba de terminar la campaña de vigilancia de frutales para evitar robos de peras y manzanas. Sólo falta por cosechar las manzanas de la variedad “fuji”, a mediados de este mes, y el concejal de Seguridad destaca que no se ha registrado ninguna sustracción de frutas, cosa que preocupaba notablemente en el pasado.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad