Onda Bierzo

España está «en la primera línea de impacto» del cambio climático, destaca el Gobierno

El Gobierno de España pide colaboración de todos para alcanzar un Pacto por la Emergencia Climática “amplio, sólido y coherente” en un país que está en la primera línea de impacto del cambio climático.

      Así lo han defendido en Ponferrada la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, el ministro de Agricultura, Luis Planas, el del Interior, Fernando Grande Marlaska y la de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quienes participan en la Convención, organizada desde el Gobierno Central, para hablar de este pacto, y que se desarrolla hoy y mañana en La Térmica Cultural.

      La también vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, fue la encargada de abrir la cita que reúne en la a instituciones, expertos y diferentes agentes sociales para abordar el futuro de España frente a esa emergencia climática que está dejando ya graves consecuencias, como los incendios de este verano.

La titular de Transición Ecológica asegura que nuestro país es especialmente vulnerable, algo que está avalado por datos, como las temperaturas de los tres últimos veranos. Y apela a la participación de todos para conseguir un acuerdo “amplio, sólido y coherente” para frenar los efectos de ese cambio climático.

      Añadió que España puede liderar la transformación en el mundo si se consigue este pacto.

      Por su parte el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recordó la importancia del sector primario, que debe adaptarse aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, las técnicas genómicas o la modernización de regadíos. También aboga por recuperar la ganadería y la agricultura que mantiene los montes limpios y ayudan a frenar incendios devastadores.

      Mientras el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, apuesta por reforzar el mecanismo de respuesta ante las catástrofes, con Protección Civil al frente.

      Por último la ministra de Ciencia e Innovación participó en un Ágora con diferentes personalidades del ámbito científico.

  Esta primera jornada ha ofrecido charlas sobre la nueva realidad climática, la gestión forestal o la economía resiliente a lo largo de la mañana.

El resto del programa incluye una exhibición canina, una muestra del la Unidad Militar de Emergencias, un encuentro de Saras Aagesen con representantes del mundo rural, mesas redondas sobre el reto demográfico y el diálogo social y un concierto de clausura.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad