La aportación más llamativa son los 18.000 euros que se otorgan al Ayuntamiento de Igüeña para una iniciativa singular. Recrear los apeaderos de un tren minero que se proyectó entre el apeadero de Albares de la Ribera, cerca de Torre del Bierzo, y la localidad de Tremor de Arriba. Fue un proyecto de empresarios mineros de esta zona, a principios del siglo veinte, y que se quedó en el papel. Al final, las empresas mineras del valle del Tremor optaron por la construcción del teleférico con baldes de carbón hasta la estación de Brañuelas, otras de las grandes construcciones de la época. En el futuro, el Ayuntamiento de Igüeña pretende crear una ruta por esos lugares donde se planteó el tren. En paralelo, el Ayuntamiento de Igüeña hace trámites para hacerse con el propio documento de ese proyecto.

La aportación más elevada, 25.000 euros, es para el Ayuntamiento de Villablino y permitirá una restauración y limpieza de la vieja mina “El Carbachal”, en San Miguel de Laciana. El alcalde, Mario Rivas, ha explicado que se trata de una bocamina, justo al lado de la rita que lleva hasta el Mirador del Feixolín.
Y hay subvención de 16.000 euros al Ayuntamiento de Fabero para continuar los trabajos de rehabilitación del antiguo economato de “Antracitas de Marrón”, convertido ya en uno de los atractivos turísticos del “Fabero minero”. La relación de ayudas al Patrimonio Minero aprobadas por la Diputación da 15.000 euros a Bembibre, para actuar en el entorno de la mina de Santa Marina; y al municipio de Villagatón-Brañuelas, para recuperar el parque Santa Bárbara de La Silva y crear un aula didáctica en el viejo taller de trenes de Brañuelas.


