Desde un amplio mirador panorámico en el Pajariel de Ponferrada o poner techo al auditorio municipal del Parque del Temple, hasta la iluminación nocturna de Las Médulas. La Asociación de Hostelería del Bierzo expone una veintena de ideas para conseguir atraer más turistas y, sobre todo, que los visitantes pasen más tiempo aquí.

Hay iniciativas costosas y propuestas más sencillas. En Ponferrada, abrir un restaurante dentro del Castillo y ambientar e iluminar la Cueva de la Mora, o crear un punto de información del Camino de Santiago en el puente de la Puebla, con aseos públicos, para que el peregrino pase por la ciudad. En el Pajariel, un mirador panorámico al que se accedería en trenecito. En el aparcamiento de la plaza del Ayuntamiento, ascensor. Y además letras gigantes para hacerse fotos.

De hecho, para intentar que el turista pase aquí más tiempo, los hosteleros apuestan por crear una tarjeta Pass “Ponferrada 48 horas” que ofrezca rebajas o visitas únicas y sin colas a quienes pasen su segundo día en la ciudad.

El doble decálogo de propuestas se presentaba, hoy, en la reunión del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, SICTED, donde se conocieron los últimos datos de afluencia, con más pernoctaciones pero con descenso de la estancia media y del precio por habitación. De nuevo, los hosteleros se enfrentaron con el concejal de Turismo, Iván Alonso.

A pesar del evidente distanciamiento, la Asociación de Hostelería plantea más ideas de enoturismo; que haya, al menos, un restaurante para comer botillo cada día; recursos en el Morredero; o impulsar Las Médulas, con iluminación nocturna de sus picuezos o usar la tecnología para recrear su paisaje y la “ruina montium”.
Además, los hosteleros insisten en pedir el “bulevar de la luz”, con iluminación del bulevar de la Rosaleda en las noches de verano, siguiendo el vistoso ejemplo del zoo San Inácio de Portugal, en Vilanova de Gaia, cerca de Oporto.


