
La Junta de Castilla y León autorizará que los ganaderos asentados en zonas afectadas por incendios forestales aprovechen los pastos que puedan crecer en las zonas quemadas. La falta de alternativas para que las reses tengan alimento natural obliga a tomar esta medida que demandaban los propietarios de ganado. Lo anunciaba el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, en el Consejo Agrario Provincial reunido en Congosto.

La Consejería de Agricultura y Ganadería también se muestra dispuesta a aplicar flexibilidad en la normativa para que los apicultores bercianos afectados por incendios forestales, que tienen unas doce mil colmenas en las zonas quemadas y sin vegetación, puedan trasladarlas antes de la primavera o disfrutar de otras ayudas.

El delegado de la Junta repasaba las ayudas que se han otorgado hasta ahora, por más de un millón de euros, a 180 beneficiarios en el campo. Y cifraba el suministro de cuatro mil toneladas de forraje, alfalfa, paja y piensos para los animales. Ahora se han abierto nuevas líneas para que haya alimento en otoño e invierno.
En el Consejo Agrario Provincial, los profesionales del campo se mostraron satisfechos con los fondos que se han distribuido entre ellos, con aportaciones económicas que no se habían producido antes, como destacó el secretario general de ASAJA, José Antonio Turrado. No obstante, las organizaciones agrarias exigen que también haya acciones de apoyo concretas al sector del castaño, también duramente castigados.

Por otra parte, en este Consejo Agrario, la Junta de Castilla y León confirmó la conclusión de las obras de la concentración parcelaria de Castropodame. Después de años de gestiones, trámites y obras, se da por culminada una inversión de casi siete millones de euros, que ha permitido acondicionar cuatro mil hectáreas de más de 1.700 propietarios. Solo falta, precisamente, la entrega de los nuevos títulos de propiedad.
El delegado territorial, Eduardo Diego, también informó sobre la evolución de las obras para completar los caminos en la zona de concentración parcelaria de Noceda y Quintana de Fuseros. Finalmente, explicó que la modernización de los regadíos del Canal Bajo del Bierzo avanzan según lo previsto para acabar a mediados del año que viene.
