Bembibre se desvincula de los proyectos eólicos de Repsol entre la Sierra de Gistredo y el Alto Sil. “Rompe” su alianza con los municipios de Igüeña y Noceda del Bierzo y matiza que su apoyo estaba condicionado al establecimiento de una planta de producción de hidrógeno verde en el parque industrial de San Román de Bembibre.

Ahora, apenas un mes después de aquella comparecencia conjunta de los tres dirigentes locales, la alcaldesa de Bembibre se desmarca del proyecto. Silvia Cao dice que no tiene claros los planes de la multinacional petrolera y energética para implantar dicha factoría de hidrógeno en el polígono del Bierzo Alto.

La alcaldesa de Bembibre lanza un mensaje en defensa de las energías renovables, siempre y cuando no afecten al entorno natural.
Este pronunciamiento del Ayuntamiento de Bembibre se ha interpretado ya como un primer triunfo, entre el amplio movimiento ecologista que se opone a los planes eólicos de Repsol. Otras fuentes consideran que obedece a presiones, a las que habría cedido la alcaldesa de Bembibre, ante una eventual amenaza de acciones de protesta durante los actos del próximo Festival Nacional de Exaltación del Botillo, en febrero.
Precisamente, el Ayuntamiento de Bembibre ha emitido otro aviso oficial, en el que emplaza a usuarios de redes sociales que están haciendo uso del cartel anunciador del certamen botillero, para expresar su descontento con ese proyecto eólico.
Se advierte que dicho cartel es propiedad municipal y solo se puede utilizar con permiso previo. El gobierno de Bembibre amenaza con emprender acciones judiciales ante casos de uso indebido.