Arranca, en Cacabelos, un nuevo programa para concienciar a los pueblos por los que discurre el Camino de Santiago sobre la importancia de la ruta declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1993.


Es un proyecto que desarrolla la asociación de Municipios del Camino de Santiago en colaboración con el Ministerio de Cultura. El objetivo es evitar que los vecinos “den la espalda” al Camino Francés. Y es que con casi mil kilómetros de itinerario cultural hay muchas zonas donde apenas hay iniciativas o emprendedores según lamentaba el gerente del colectivo, Maxi Barrios. No es el caso del Bierzo. Nuestra comarca es una de las “joyas” del Camino.


La primera de las nueve charlas programadas por toda la Ruta Jacobea corrió a cargo del profesor de la Universidad de León, José Alberto Morais, doctor en Historia del Arte. Ofreció una visión sobre el patrimonio medieval y las fundaciones monásticas. Y también desveló la existencia de algunas piezas artísticas que han desaparecido o están expoliadas como es el caso de una escultura en madera de San Martín que se encuentra en Nueva York.
La alcaldesa de Cacabelos, Irene González, fue la encargada de inaugurar la jornada.
La segunda charla, la próxima semana, será en Santa Cruz de la Serós, en Huesca.