Cerca de dos mil personas están interesadas en venir y asentarse en la provincia de León, en su medio rural. Es el contingente de posibles futuros “nuevos habitantes” con el que trabaja el programa “Repuebla” de Diputación, que forma parte de su actual estrategia para luchar contra la despoblación.

Es una cifra tan notable que despierta ilusión en el gobierno de la institución provincial, según desvelaba hoy en Ponferrada, el presidente, Gerardo Álvarez Courel, quien reconoce que atraer solo a la mitad ya supondría una gran noticia.

Ahora, las peticiones se someten a estudio detallado que se debe resolver en unos seis meses.
El desafío de que vengan supondría el colofón de las políticas llamadas de Reto Demográfico de la Diputación de León, que se evidencian en programas como el “bancobús”, que llega a 170 pueblos sin sucursal financiera; o el plan “Filandón”, que implica a 121 farmacias rurales que dan la medicación a sus vecinos –quinientos ya- y controlan que se la tomen adecuadamente.

Son ejemplos de iniciativas innovadoras que se han destacado hoy, en el segundo encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial, que se celebra hasta el sábado en “La Térmica Cultural” de Ponferrada. Allí se están repasando esos “trabajos de hormiguitas”, así los ha calificado el secretario general de Reto Demográfico del Gobierno, Francesc Boya, quien destacaba que se empiezan a ver resultados para frenar la despoblación. Además detecta “efervescencia”, decía, para ello.

La Red de Centros de Innovación Territorial tutelada y coordinada por la Fundación “Ciudad de la Energía”, suma diez CITS –León, Soria, Teruel, Cuenca, Cáceres, Badajoz, Jaén, valles pirenaicos, Valencia y Navarra-; a los que se unirán diez más –los de Lugo, Orense, Palencia, Burgos, Castellón, Tarragona, Guadalajara, Ciudad Real, Sevilla y Zaragoza-. Mañana se firmará su incorporación, en un acto en el que se espera la participación de la ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta del Gobierno, Sara Aagesen.
Medio millar de personas participan en las sesiones que hoy ofrecen tres mesas redondas y acaban a las siete de la tarde, con la actuación musical del grupo “El Nido”.