Es el primer acontecimiento celebrado en la comarca que recibe la más alta distinción turística, otorgada por la Secretaría de Estado de Turismo. El Gobierno afirma que esta cita gastronómica ayuda a proyectar Bembibre y toda la comarca del Bierzo más allá del ámbito nacional.

Así consta en una resolución que pasa a la historia y que se emitía este jueves. Desde el Ayuntamiento de Bembibre, la alcaldesa, Silvia Cao, no ocultaba su satisfacción después de cinco años de duro trabajo al tiempo que enfatizaba que «no se puede llegar más alto de lo que hemos llegado». De hecho, recordó que en toda la comunidad de Castilla y León hay diez fiestas de Interés Turístico Internacional.

El trabajo del Ayuntamiento de Bembibre para conseguir esta etiqueta empezó antes de la pandemia, pero la suspensión de acontecimientos multitudinarios frenó los trámites. Después, se reactivó el expediente hasta conseguir la declaración formal, previo informe favorable de la Junta de Castilla y León.
La alcaldesa de Bembibre también confía en que la distinción también contribuirá a una mayor difusión del propio Botillo, la Indicación Geográfica Protegida del embutido rey del Bierzo y, en general, de los atractivos turísticos de la comarca.

El Festival de Exaltación del Botillo estrenará esta etiqueta internacional en su próxima edición, que será ya la número 53, el año que viene.
Y, además, «territorio musical».
Porque la Feria “Bilbao International Music Experience”, BIME, ha reconocido al Bierzo como “territorio musical” por su apuesta por este sector y el impulso a la cultura. Se trata de uno de los certámenes más importantes de la industria musical que reunirá, la próxima semana, a más de tres mil profesionales, en la capital vizcaína. Con este galardón se reconoce la apuesta de nuestra comarca por la música, con la organización anual de más de una decena de festivales.


