Onda Bierzo

El Gobierno licita destina 14’8 millones para reparar la A-6 en el Puerto del Manzanal

El Ministerio de Transportes licita una inversión de 14’8 millones de euros para reparar el firme de la Autovía del Noroeste (A-6) en el Puerto del Manzanal, en el tramo entre el viaducto de Tremor y las inmediaciones del enlace de Pradorrey. Son, en total, veinte kilómetros de calzadas en ambos sentidos. El contrato se debería resolver en primavera, de modo que las obras podrían empezar el próximo verano. Luego, tienen dos años de plazo.

La decisión ministerial llega justo el último día de este año y después de la inauguración del segundo de los reconstruidos viaductos do Castro. La Dirección General de Carreteras “lanza”, así, un proyecto que contempla una rehabilitación estructural del firme, entre los puntos kilométricos 335 y 355 de la A-6. Esta iniciativa sigue un proyecto redactado, ya, en el año 2022, que fue revisado un año después, teniendo en cuenta el aumento generalizado de los precios.

Los informes ministeriales concluyen que el noventa por ciento del firme de la autovía en dicho tramo presenta un “estado de agotamiento estructural muy importante, con una elevada degradación de las capas de mezcla bituminosa cercana al ochenta por ciento en el carril derecho y del sesenta y cinco por ciento en el izquierdo”. Esa degradación es más moderada, en torno al 28 por ciento, en las zonas de la subida que disponen del tercer carril. El diagnóstico se completa con la advertencia de que hay una pérdida general de adherencia.

Y añade apreciaciones de inspecciones visuales, que constatan lo que es evidente: “deficiencias generalizadas y estado superficial malo, con baches, fisuras, grietas longitudinales, cuarteos y peladuras con pérdidas de árido”.

La documentación añade que desde la construcción de la autovía del Noroeste, el firme del tramo del Puerto del Manzanal se ha sometido a numerosas reparaciones puntuales y campañas de parcheo, la última en 2022. Ahora, el proyecto establece diferencias entre dos tramos, teniendo en cuenta las condiciones de vialidad invernal, y marca pautas para extender las nuevas capas bituminosas de acuerdo con esas necesidades.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad