Nuevo programa educativo para el Museo de la Energía en Ponferrada, con renovadas visitas, talleres y yincanas, y la aspiración de superar la cifra de 7.500 estudiantes recibidos en “La Fábrica de Luz” el curso pasado. Hoy se han presentado las actividades, que pretenden despertar la curiosidad y el interés de niños y jóvenes, en lo relativo a la Ciencia, la Tecnología y la Energía.

Y completar los conocimientos que reciben en clase, decía la directora de museos de la “Ciudad de la Energía”, Conchi Fernández.

El equipo didáctico del Museo de la Energía dispone de once propuestas, para todos los niveles educativos, que tienen su punto de partida en la explicación de cómo se genera la electricidad de manera adaptada a cada edad.

Y esa diversión se completará este curso, con sendas yincanas. Los más pequeños deberán esforzarse para “salvar el Museo de la Energía de un desastre” y los mayores van a intentar esclarecer y desvelar misterios, alrededor de un imaginario crimen cometido en la vieja central térmica.