
El Gobierno anuncia ayudas económicas a las empresas ferroviarias que transporten mercancías por el puerto del Manzanal, entre el Bierzo y la meseta, hasta que se acometan las obras necesarias para eliminar el lazo ferroviario del siglo diecinueve, por el que todavía tienen que pasar los trenes de hoy. Es la gran aportación que dejó, esta mañana, en Ponferrada, el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, en el foro sobre logística que organiza el Ayuntamiento de Ponferrada.
Planteaba José Antonio Sebastián, que habrá fondos del Ministerio de Transportes para esas compañías que apuesten por el tren, después de reconocer que la solución para renovar la vía en el Manzanal todavía es compleja, debido a la orografía del terreno. En la misma situación citó a las conexiones por ferrocarril entre Zaragoza, Teruel y Sagunto o la línea Algeciras-Bobadilla.

El representante gubernamental también asumía que habrá que esperar, como poco, hasta finales del año 2026, más tarde de lo que se preveía inicialmente, para poder conocer las soluciones que proponga el estudio sobre alternativas al lazo ferroviario del Manzanal. Aunque justificó la demora argumentando que si «en 150 años no se han dado soluciones, no es fácil».
El comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico también confirmó que el plan director para Castilla y León ya está redactado. Su presentación solo está pendiente, ya, de una reunión previa “de cortesía” entre el ministro de Transportes y el presidente de la Junta.

Previamente, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, insistía en que estas sesiones, que terminan mañana, deben contribuir a devolver al municipio, todo el protagonismo perdido en esa materia en el Noroeste. Defendía que estas sesiones no son «un capricho personal» sino una necesidad para despertar un proyecto local, como la plataforma logística, que, advertía, «se encontraba en un estado de letargo». Y concluía con una llamada para que haya “altura de miras” a la hora de acometer inversiones, y que el interés de los ciudadanos esté por encima de siglas políticas.
Por su parte, el presidente de la Alianza Europea de Corredores, Salvador Galve, acabó aludiendo a la necesidad del Corredor del Noroeste y de la plataforma logística de Ponferrada, en un lugar, dijo «idóneo» para ello.