Es la etapa número 17, que sale desde el Barco de Valdeorras y llegará al Alto del Morredero, en Ponferrada, después de cubrir 143 kilómetros, pasando por buena parte de nuestra comarca, y con meta en ese alto de los Aquilianos, a 1.750 metros de altitud. La serpiente multicolor entra en el Bierzo hacia las dos de la tarde, por la carretera Nacional 120. Pasará por Toral de los Vados para seguir a Sorribas y pasar por Cacabelos. Después continuará por Arganza, por Ocero y por Vega de Espinareda. Desde allí hasta Berlanga del Bierzo –a eso de las tres de la tarde-, para avanzar por los Tombrios y por Toreno. La Vuelta seguirá hacia Villar de las Traviesas, Robledo y Noceda, desde donde continuará hacia Arlanza, Viñales y Bembibre –con hora estimada de paso a las cuatro menos diez de la tarde-.

A partir de ahí, los ciclistas pasarán por Almázcara y se desviarán hacia la carretera del pantano de Bárcena, para circular por encima de la presa y el túnel, antes de entrar en Ponferrada. El libro de ruta prevé su entrada en la ciudad hacia las cuatro y cuarto de la tarde, a través de la avenida de la Libertad. Pasarán delante del Museo de la Energía en dirección a la glorieta de los Donantes de Sangre. Seguirán por la avenida de la Libertad hasta la rotonda de los Olivos. De ahí, a la glorieta del Templario donde darán la vuelta y tomarán la avenida del Castillo, pasarán por delante de la fortaleza templaria y llegarán al Cruceiro. Ahí, los ciclistas se desviarán hacia Puente Boeza, para seguir por la carretera del valle del Oza, pasando por Valdefrancos, San Clemente y Peñalba de Santiago. Por el Alto de la Cruz se llegará a la estación del Morredero, con tiempo de conclusión estimado en torno a las cinco de la tarde.
Como es lógico, el paso de la Vuelta Ciclista por el Bierzo provocará incidencias circulatorias en buena parte de carreteras secundarias, en especial del Bierzo Central y el Bierzo Alto. También las calles de Ponferrada por las que pasarán los ciclistas. Desde anoche está cortada la carretera del Morredero a la altura del Alto de la Cruz y la carretera de acceso a Peñalba de Santiago desde el alto de San Esteban. En ambos casos, sólo pueden transitar residentes de las localidades afectadas y por motivos laborales.
La organización de la Vuelta y las Fuerzas de Seguridad mantienen el refuerzo del dispositivo de la Guardia Civil para evitar incidentes como los que vienen protagonizando colectivos pro palestinos, contra el equipo ciclista “Israel”, por la guerra en la Franja de Gaza.