Onda Bierzo

Investigadoras del Campus del Bierzo lideran un estudio para detectar enfermedades de los chopos

      Investigadoras del Campus del Bierzo lideran un estudio internacional para la detección de enfermedades en choperas mediante satélites e inteligencia artificial.

      Es un trabajo realizado por Erika García y Flor Álvarez Taboada, del grupo “Dracones”, que marca un hito en la detección temprana de patologías forestales.

El estudio se ha centrado en las plantaciones multiclonales de chopo y aborda la detección y seguimiento de los daños que causa la roya foliar, que afecta a un porcentaje elevado de plantaciones. El estudio presenta tres modelos de detección a partir de imágenes de satélite capaces de estimar rasgos como la concentración de clorofila, carotenoides o contenido de agua foliar; que se combinaron con inspecciones de campo y algoritmos de inteligencia artificial.

La investigadora, Flor Álvarez Taboada, detalla que el estudio ayuda a determinar qué zonas pueden ser más apropiadas para estos cultivos.

      La investigación se ha llevado a cabo en colaboración con expertos de Países Bajos, Italia y la Universidad de Zaragoza.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad