Onda Bierzo

La argentina María Becerra se suma a la propuesta musical de las Fiestas de la Encina en Ponferrada

Y, con ella, Ponferrada presentaba hoy la programación musical para las Fiestas de la Encina con la convicción de que se trata de “la mejor de la historia”. Lo decía el alcalde, Marco Morala (PP), quien acompañaba al concejal de Fiestas, Carlos Cortina, en la presentación de la oferta musical. María Becerra cantará el Día de la Encina, 8 de septiembre, en una actuación «brutal» especialmente para los jóvenes, afirmó la primera autoridad local. El otro concierto estelar correrá a cargo de Leiva, el día 7. Ambos cantarán en el auditorio a precios de 30 euros para ella y entre 40 y 42 euros para él.

Además, formaciones más veteranas como “Los Rebeldes” y Carlos Segarra, para el día 4. Y los históricos “Fórmula Quinta”, el viernes 5 de septiembre. Unos y otros actuarán en la plaza del Ayuntamiento, gratis, igual que el espectáculo infantil “Pica-Pica”. La oferta se completa con el PonfeRock, el día 6, con “Perro Futuro” y “Los de Marras”, que será en el patio del colegio Luis del Olmo.

En otro espacio, la explanada del antiguo Carrefour, en la avenida de la Libertad, se volverán a desplegar las orquestas, con diez actuaciones. Destacan “Panorama”, para cerrar estos festejos el 9 de septiembre, Día de la Encinina. El Día de la Encina tocará “París de Noia” y antes, nombres como «Saudade», «Florida», «Olimpus», «La Fórmula», «Finisterre», «Panamá», «Origen» y los portugueses “Funçao Públika”. El concejal Carlos Cortina manifestaba que es «posiblemente el mejor cartel de orquestas que haya habido nunca en Ponferrada, con nombres que valora todo el mundo».

La oferta musical se completará con las actuaciones de grupos locales en la plaza Fernando Miranda, el festival “Hot Spot Soul”, y un espectáculo singular que se presenta la semana que viene.

Las Fiestas de la Encina se iniciarán el viernes 29 de agosto, con el pregón. Y hoy, el alcalde vaticinaba que serán “las mejores de la historia”, con el propósito de consolidar una apuesta por la alegría «frente a la etapa anterior de tristeza, atonía y un gris tristón que ha llevado a la oposición socialista a pedir recortes en los gastos del presupuesto festivo», concluía Marco Morala.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad