Los delitos a través de internet siguen siendo la principal preocupación de la Guardia Civil en el Bierzo. Mientras se logra rebajar otro tipo de infracciones relacionadas con el tráfico de drogas o los robos, la ciberdelincuencia sigue creciendo según reconoció, hoy, en la celebración del día del Pilar, el teniente, Martín Garretas, Jefe Interino de la Guardia Civil en Ponferrada. Es, dijo, “lo único que no conseguimos bajar aunque, cada vez, contamos con más medios y gente más preparada para luchar contra estos delitos”. Por eso, el teniente Garretas insistía en la necesidad de concienciar y formar a los habitantes del medio rural para frenar este tipo de delitos. Y, principalmente, entre las personas mayores que son las víctimas más propicias.

Por otra parte, Martín Garretas destacó los buenos resultados de las operaciones desarrolladas por la Guardia Civil para esclarecer delitos de robo y hurto que llegaron a provocar cierta alarma social en pueblos de la comarca. Y, ahí, destacó las operaciones que han permitido detener a tres personas por robos en Bembibre, Cacabelos y Quilós; o la desarticulación de un grupo de albaneses que robaban en viviendas o la reciente detención de un hombre que robó hasta en trece viviendas de Borrenes y Santalla del Bierzo. El Jefe Interino de la Guardia Civil de Ponferrada asegura que “dan una respuesta rápida”.

En la celebración, hoy, de los actos de su patrona, la Virgen del Pilar, el teniente Martín Garretas también se refirió a la campaña de vigilancia de frutales que acaba de concluir sin ningún incidente. De hecho, ha destacado que en los últimos años se han reducido considerablemente este tipo de delitos.

A los actos, acudió el Subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, que destacó el trabajo realizado por los agentes de la Guardia Civil del Bierzo durante la oleada de incendios que asoló la comarca al servicio de la sociedad “incluso estando de descanso y sin necesidad de movilizarles”. Aláiz advierte que “gracias a su trabajo, el Bierzo es una comarca segura”.

Agradecimientos que también transmitía el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, que aseguró que la guardia civil goza de la “confianza de la gente y transmite seguridad”.
Actualmente, la Guardia Civil cuenta con 235 efectivos de seguridad ciudadana repartidos entre los ocho acuartelamientos de la comarca.