Onda Bierzo

La escuela de Almázcara impartirá un nuevo ciclo de Agricultura Ecológica

La escuela de Almázcara estrenará, en septiembre, el nuevo ciclo de Agricultura Ecológica, con seis alumnos. Es el inicio de la implantación de esos nuevos estudios, con los que se quiere propiciar un mayor impulso de este tipo de producción agrícola en el Bierzo, donde actualmente hay 46 productores ecológicos reconocidos por la Consejería de Agricultura.

La incorporación de esos nuevos estudiantes ayudará a incrementar la matrícula de alumnos, que alcanzó los 73 en el curso pasado. Y aunque la matrícula ya está cerrada, la directora del centro, Natalia Arnáiz, concretaba que se podrían incorporar más.

Este nuevo ciclo formativo consigue hacer realidad, dijo Natalia Arnáiz, su apuesta personal por la agricultura ecológica. La directora de la escuela cree que el Bierzo es un lugar privilegiado para ello por su clima, y a pesar del minifundio y la dispersión.

La presentación formal del nuevo ciclo formativo de Agricultura Ecológica corría a cargo del viceconsejero de Política Agraria de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, quien confía en que estos estudios contribuyan a incrementar las fincas con este tipo de producción en el Bierzo, donde no llegan a medio centenar.

Esta mañana, el viceconsejero visitaba el Centro Integrado de Formación Profesional de Almázcara, y confirmó el próximo inicio de obras, por casi un millón doscientos mil euros, para la remodelación integral de la escuela.

Será la primera gran reforma de este centro, abierto en el año 1985, y que después de acciones puntuales -estos días la última es la sustitución de cubiertas, como se puede ver en la imagen-, permitirán crear más aulas y el acondicionamiento de sus edificios y su entorno, para facilitar unas enseñanzas que son muy prácticas y cercanas.

El representante de la Junta participó en la reunión de la comisión de seguimiento de los acuerdos con la Diputación de León, que cede el uso de la finca “La Dehesa”, donde se implanta la escuela de Almázcara.

 

En nombre de la institución provincial, la diputada de Desarrollo Rural, Irene González, se mostró complacida con los anuncios inversores y confirmó que esa relación entre ambas instituciones se mantiene en buenas condiciones.

El viceconsejero aprovechó para visitar el centro de educación de Almázcara y comprobó, por ejemplo, cómo los melocotones ofrecen, estos días, excelentes frutos.

Precisamente, hablando de frutales, el número dos de la Consejería de Agricultura, Jorge Llorente, declaró que considera que la actual política autonómica es suficiente, ya, para atender las peticiones del campo del Bierzo para la instalación de sistemas antihelada y antigranizo, que ayuden a proteger todas las producciones de manzana, pera y cereza, ante inclemencias del tiempo. Y más allá, repetía la insistente invitación a suscribir los seguros agrarios, que en el caso del Bierzo también son objeto de críticas y petición de unas mejores condiciones.

 Además, el dirigente de la Consejería de Agricultura se felicitaba por la buena marcha de las obras para la modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo y sus redes de acequias, una vez incorporadas las intervenciones que financia la Junta.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad