Se cumplen trece días de lucha incansable contra los incendios forestales en el Bierzo. La evolución es “favorable”. En Yeres está perimetrado, en Oencia ya no hay llamas aunque todavía se mantienen puntos calientes; en el entorno de los Compludos, en Ponferrada, está controlado; y en el Valle de Fornela su evolución también es favorable.

Pero, en las últimas horas, han vuelto a saltar todas las alarmas por el fuego que se declaró en montes de Colinas del Campo, en el municipio de Igüeña, y que ha obligado, anoche, a desalojar a los vecinos de Colinas y de Igüeña, más de un centenar de personas que han tenido que abandonar sus casas. La carretera de acceso entre ambas poblaciones está cortada al tráfico de vehículos.
Se trata de un incendio provocado, según las primeras hipótesis, que ha puesto en jaque al municipio de Igüeña y dos de sus poblaciones: Igüeña y Colinas del Campo, declarada Bien de Interés Cultural.
La Guardia Civil investiga, ya, el origen del fuego según confirmó el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego.
El alcalde de Igüeña, Alider Presa, se muestra más tranquilo. Cree que la situación está controlada aunque prefiere ser cauto porque el fuego sigue presentando gran virulencia.
En cuanto al resto de frentes abiertos, la evolución es “favorable” según la Junta de Castilla y León.
En el Valle de Fornela sigue preocupando la cercanía de las llamas a la localidad de Trascastro y los esfuerzos se centran en evitar que avancen hacia Guímara o pasen a la reserva de la Biosfera de Ancares.
La alcaldesa de Peranzanes, Henar García, reconoce que sigue “habiendo tensión”.
Según los últimos datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León, el incendio de Yeres está perimetrado, en el entorno de los Compludos, en Ponferrada, se considera controlado; y, en el incendio de Gestoso, en Oencia, ya no hay llamas.
Y la mejor noticia es que ya han podido volver a sus casas los vecinos de Montes de Valdueza, en Ponferrada. También los de Espinoso, Carracedo, Palacios y Compludo pero, en estas cuatro poblaciones, con restricciones, con confinamiento urbano.