Onda Bierzo

La XVI edición de Biocastanea desembarca en el Bierzo del 13 al 16 de noviembre

La Mesa del Castaño del Bierzo ultima los preparativos de una nueva edición de “BioCastanea”, la número 16, que se celebra la semana que viene en el Bierzo. Vuelve el gran encuentro internacional en torno a las castañas, los castaños y su mundo, y en el que se revisarán las perspectivas de futuro en el sector; el control de las enfermedades y las plagas que amenazan a árboles y frutos; y la recuperación después del impacto que han provocado los incendios forestales de este verano.

      Este año, el territorio castañero invitado es la región francesa de Ardeche en el sudeste galo y en la región de Auvernia-Ródano-Álpes.

      En la presentación, el director técnico, Pablo Linares, advirtió que el encuentra se celebra en un momento difícil para el sector por las pérdidas ocasionadas por los incendios forestales y la falta de lluvias durante la última etapa de crecimiento del fruto.

      El programa de BioCastanea mantiene el esquema habitual, con dos días de sesiones científicas y técnicas en el campus de Ponferrada; una mañana con demostraciones de maquinaria en Corullón; y la Feria de las Castañas, el fin de semana, en Carracedelo.

      En las conferencias de los especialistas se empezará hablando de la recuperación del castaño tras los incendios forestales de este verano. Luego se analizará la evolución de la plaga de avispilla, se conocerán los resultados del control biológico del hongo gnomonopsis y nuevos tratamientos de enfermedades tradicionales como el chancro y la tinta. En este ámbito, también se van a presentar trabajos sobre adaptación al cambio climático y cómo el castaño puede tolerar la falta de agua. Además, se presentarán nuevos proyectos, entre ellos, uno relacionado con la clonación de castaños centenarios.

      Más de cuarenta expertos de todo el territorio nacional, Italia, Francia y Portugal debatirán sobre el presente y el futuro de la castañicultura.   

      En la presentación, el alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, animaba a la participación con una singular invitación para impulsar este cultivo.

      Como complemento a “Biocastanea” se celebrará la Feria Internacional de la Castañicultura en Carracedelo con la participación de 42 expositores. El magosto solidario será, este año, a beneficio de Cruz Roja y, como novedad, se celebrará el hermanamiento entre el Instituto de Estudios Bercianos y el Instituto de Estudios Valdeorreses según detalló el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce.

      Finalmente, el programa incluye una jornada técnica, el sábado día 15, en el soto didáctico de Corullón.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad