Onda Bierzo

Mañueco destaca la «evolución favorable» de los incendios y lanza mensajes de esperanza, en visita a Palacios del Sil. Lo acompañó el presidente del PP, Núñez Feijóo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, acompañado por el presidente nacional del Partido Popular, tuvo ocasión de conocer, en el Puesto de Mando Avanzado establecido en Palacios del Sil, la evolución del foco de fuego que amenazó a la localidad de Salientes. El último parte oficial confirma que una quema de «contrafuego» evitó el avance del frente que se acercaba a la población. Aún así, por precaución, las autoridades ordenaron el desalojo de sus vecinos, alrededor de trescientas personas, ante el riesgo de que la otra línea de fuego pudiera llegar a cortar la carretera.

Los habitantes de Salientes fueron evacuados hasta el pabellón de deportes de Palacios del Sil, donde fueron atendidos por voluntarios y equipos de Cruz Roja, como ponen de manifiesto las fotografías difundidas por la agencia Ical.

Y allí permanecerán hasta que los responsables del mando contra incendios decidan que pueden volver a sus viviendas, en Salientes.

Desde Palacios del Sil, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, remarcó el mensaje que ya planteó en su momento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: que la lucha contra los incendios «en toda su amplitud, la extinción y la prevención debe ser tratada como asunto de Estado».

Fernández Mañueco estuvo en Palacios del Sil, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones; y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien acompañaba la portavoz en el Congreso de los Diputados, la leonesa Ester Muñoz. La comitiva fue recibida por el alcalde, Roberto Fernández, antes de recibir explicaciones en el Puesto de Mando. Estas son las imágenes distribuidas por Ical.

Núñez Feijóo

El presidente del PP reclamó una «política de Estado» para afrontar la ola de incendios en toda España, Habló de «crisis nacional» y reclamó más medios y la movilización del Ejército para apoyar. En Palacios del Sil, Núñez Feijóo censuró las «políticas cutres» del Gobierno y se mostró «orgulloso» de la intervención de los operativos autonómicos y de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Apostilló que todavía «queda lo peor».

Las Médulas

Y estando en el Bierzo, el presidente se refería expresamente a Las Médulas y aseguraba que sabe lo que significan tanto para la provincia de León como para la Comunidad y para toda España y recalcó que la Junta «se va a volcar» con el paraje Patrimonio de la Humanidad «para que luzcan con todo su esplendor lo antes posible».

Los otros incendios.

Sin abandonar el valle del Sil, la Junta de Castilla y León destaca que «no ha ido mal» el trabajo de la noche y las últimas horas en el incendio forestal de Anllares del Sil, en el municipio de Páramo, que amenazó al pueblo de Valdeprado. No obstante, sigue activo y en nivel 2 de peligrosidad. La estrategia pasa por continuar los trabajos de extinción con maquinaria pesada y fuego técnico.

Y más al norte, el incendio de Villablino, que empezó en Orallo y se propagó hacia Caboalles de Abajo, ha llegado ya a los montes de Sosas de Laciana. Los técnicos hablan en sus informes de un «comportamiento extraño, con vientos en diferentes direcciones» que han obligado a multiplicar el trabajo de los medios aéreos y terrestres en la lucha contra las llamas.

Y en Cabrera y Peñalba de Santiago.

Finalmente, el incendio forestal que arrasa la vertiente sur de los Montes Aquilianos, desde Llamas de Cabrera, amenaza con entrar, abiertamente, en el municipio de Ponferrada. Una pavesa saltó un cortafuegos de cuatro metros de anchura y provocó el avance de las llamas, según explicó el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego. El fuego avanza hacia el Morredero, por el pico de la «Cabeza de Yegua». El operativo de extinción ha abierto otro cortafuegos para intentar frenarlo antes de que pueda amenazar a la pedanía de Peñalba de Santiago, donde los vecinos siguen confinados y se prohíbe el acceso de visitantes. Igual que en Llamas de Cabrera.

Por fortuna, se han levantado las restricciones en las localidades de Pombriego, en Benuza, y de Ferradillo, en Priaranza del Bierzo. Los vecinos pueden volver a acceder sin problema. Se encontrarán con un entorno totalmente calcinado.

El incendio que empezó en Yeres, arrasó Las Médulas y se unió al de Cabrera presenta un flanco descolgándose por la ladera en dirección a la carretera de Pombriego y Castroquilame, bajo el control de los equipos de Medio Ambiente.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad