Onda Bierzo

Otro foco en Villaverde de los Cestos se suma al rosario de incendios forestales de este domingo en el Bierzo, Laciana y Cabrera.

La proximidad de las llamas a la vía del tren y a algunas viviendas de la pedanía, en el municipio de Castropodame, ha llevado a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a activar inmediatamente el nivel de gravedad 2.

El fuego se declaró a mediodía, por causas que todavía no se concretan; afectó a vegetación seca y se propagó por fincas particulares, ubicadas muy cerca de algunas casas del pueblo. El operativo de extinción movilizó tres cuadrillas y una brigada, que contaron con el refuerzo aéreo de los hidroaviones que, durante toda la mañana, están descargando agua sobre las llamas del incendio en La Cabrera.

El incendio de Villaverde de los Cestos se suma a un panorama especialmente preocupante en este domingo, que presenta hasta ocho siniestros simultáneos concentrados en este punto del Noroeste de la comunidad, como refleja el mapa de seguimiento de la Junta de Castilla y León.

En relación con el siniestro de Yeres, en Las Médulas, el gobierno autonómico confirmaba esta mañana que el trabajo de brigadas, cuadrillas y medios aéreos ha conseguido frenar el frente de fuego en la zona norte. De esta manera, se garantiza la protección de la zona central de la mina de oro romana, el lugar que es más reconocible para los turistas, donde se ubican los picos rojizos y los restos de las galerías que sirvieron para extraer el preciado mineral. Precisamente, los accesos a ese lugar permanecen cerrados a los turistas. También la población de Yeres sigue evacuada. El alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, se atreve a avanzar una primera estimación de hasta 500 hectáreas afectadas por las llamas. Se mantiene el Índice de Gravedad 2.

Igual que en el incendio de Llamas de Cabrera, en Benuza, donde la orografía pone más difíciles las cosas a los efectivos de lucha contra el fuego. Los frentes avanzan en zonas de montaña con pendientes muy elevadas y gran cantidad de matorral, que arde con facilidad. Además, la presencia de los canales de época romana que llevaban el agua a la mina de Las Médulas también condiciona los trabajos, que todavía «requerirán de tiempo para su extinción», avisa la Consejería de Medio Ambiente de la Junta.

Mientras, parece estabilizado el incendio forestal de Orallo, en Laciana. La Unidad Militar de Emergencias (UME) confirma la culminación de ataques directos en el flanco izquierdo del fuego, que parece controlado. Los soldados han neutralizado cualquier reproducción. La UME empleó «fuego técnico» para consolidar ese flanco y también efectuó tareas de vigilancia con dron aéreo.

Los vuelos del aparato ofrecían estas espectaculares imágenes con la cámara térmica, que ponen de manifiesto el alcance de los daños.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad