Onda Bierzo

Ponferrada celebra el día de la Encinina

      La capital del Bierzo despide sus Fiestas de la Encina. El acto más notable de la mañana ha sido, este mediodía, la Misa de Acción de Gracias, en la Basílica de la Encina.

      Allí, el alcalde, Marco Morala, reconocía que la celebración de, este año, viene marcada por el drama vivido por los incendios forestales y destacaba el esfuerzo de los vecinos de los pueblos afectados que, hoy, también son protagonistas del día.

      Y, en la ofrenda a la Virgen de la Encina, renovando el “Voto de Villa” en el día de la Encinina, el alcalde, Marco Morala, pedía huir de los enfrentamientos y la crispación para luchar juntos por la reactivación económica e industrial del municipio.

      Después, los representantes de los pueblos del municipio de Ponferrada depositaron a los pies de la Virgen de la Encina, ofrendas con los productos más típicos de cada lugar a beneficio del Comedor Social y del Hogar del Transeúnte de Ponferrada.

      Una ofrenda que, en esta ocasión, ha venido marcada por los incendios forestales que obligaron a desalojar diez pueblos del municipio. Entre ellos, Bouzas, cuya pedánea, Mirta Blanco, recordaba los momentos de miedo y tensión que se llegaron a vivir.

      También Espinoso de Compludo. Su alcalde de barrio, José María Morán Fonseca, pedía medidas para evitar que situaciones como la vivida este mes de agosto se puedan volver a repetir.

      Y entre los más reivindicativos, el pedáneo de San Andrés de Montejos o el alcalde de barrio de Los Barrios de Salas que tras entregar viandas y frutos planteaban las necesidades de sus pueblos y reclamaban más atención al medio rural.

      Más peticiones llegaban desde Toral de Merayo.   O de Montes de Valdueza aunque su pedáneo, Manuel Gancedo, prefería referirse al carácter festivo de esta jornada.

      Y, un año más, una de las ofrendas más singulares fue la del presidente de la Junta Vecinal de Santo Tomás de las Ollas, que llevó objetos relativos a la industria asentada en la localidad, para pedir, un año más, a la “morenica” más empleo y riqueza para nuestra tierra.

      También participaron representantes de las asociaciones de vecinos de Ponferrada, para propiciar la plena presencia de barrios y pueblos.

      La comitiva, formada por pedáneos y algunos vecinos con sus trajes típicos, junto a representantes municipales, salió de la plaza del Ayuntamiento, donde hubo tiempo para fotos de familia y para reconocer la labor de los presidentes de juntas vecinales y los alcaldes de barrio.

      El concejal de Medio Rural, Iván Alonso, aprovechaba para reiterar el compromiso del Ayuntamiento con los pueblos y barrios. Y reclamaba ese mismo compromiso a las administraciones superiores, Junta de Castilla y León y, sobre todo, a la Diputación de León que debe, dijo, afrontar ahora la reparación de numerosas carreteras de su titularidad que han sufrido daños por el paso de la maquinaria pesada, por los incendios forestales de este verano.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad