Onda Bierzo

Ponferrada estudia bajar el IBI y tendrá que subir la tasa de la basura

 El Ayuntamiento de Ponferrada calcula cómo afectará el nuevo “tasazo” a las basuras impuesto por el Gobierno y que deberán aplicar todos los ayuntamientos de España, a partir de abril del año que viene. Hoy, el alcalde, Marco Morala, ha explicado en Onda Bierzo que, si no cambian las cosas, el Ayuntamiento tendrá que subir los actuales recibos, para cubrir el coste de los servicios de recogida y tratamiento de los residuos, que actualmente supera los cuatro millones de euros –una cantidad que no se recauda con los 3’4 millones que pagan los vecinos-.

 En contraposición con ello, y en respuesta a oyentes de Onda Bierzo, el alcalde de Ponferrada desveló que ha pedido un informe a la Tesorería Municipal, para conocer si sería posible bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles.

Escucha la entrevista aquí https://go.ivoox.com/rf/135300603

 Por otra parte, el alcalde se ha vuelto a referir, hoy, a la polémica por el controvertido proyecto para hacer semipeatonal el tramo central de la avenida del Castillo. Marco Morala ha dicho hoy que la oposición “se basa en la desinformación” e insiste en que esa intervención se acompasará con el desarrollo de la Ronda Sur. Hoy, en su comparecencia mensual en Onda Bierzo, la primera autoridad local hacía más reflexiones sobre la iniciativa, insistía en que dotará de aceras y calles más amplias al barrio de San Andrés y, también, favorecerá el desarrollo del futuro barrio alrededor de la ermita del Carmen. Con esa visión global, Marco Morala no entiende una oposición que tilda de “irreflexiva”, dice, metiendo en la misma bolsa al PSOE y las asociaciones de vecinos.   Y añadía que no pasarán tantos vehículos como se ha venido diciendo, por el barrio de San Andrés. Por eso, insiste en pedir “paciencia y cautela”.

 Marco Morala también confirmaba que los costes de rehabilitar la piscina climatizada del Toralín suben, ya, por encima de los dos millones de euros.    Dijo que todavía se ultima el proyecto definitivo y estudia las fórmulas para pagarlo. No será posible sin ayudas de la Junta de Castilla y León.

 Y además, el alcalde confirmó que la iluminación de Navidad en las calles se encenderá el día 30 de noviembre, sábado, con antelación a las fechas de años precedentes, para tratar de ofrecer más tiempo de atracción de turistas y visitantes.  Las luces navideñas de Ponferrada mantendrán los dos atractivos más destacados del año pasado, en la calle del Reloj y la plaza del Ayuntamiento, y sumarán novedades en la calle Gil y Carrasco y una cortina redonda en la plaza de Lazúrtegui.

Finalmente, Marco Morala destacaba que Ponferrada es un ejemplo para la política nacional, donde ahora “reina” la polarización. Aquí destaca los acuerdos alcanzados por el equipo de gobierno y la oposición del PSOE, con el que se sigue negociando. El próximo reto será el presupuesto para el año que viene.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad