Una semipeatonalización de la Avenida del Castillo, con tráfico desviado por el barrio de San Andrés, aparcamientos disuasorios, velocidad de 20 kilómetros por hora controlada por radar de tramo, con un presupuesto de tres millones de euros. La intención es completar esa peatonalización, en un futuro, recuperando el proyecto de la ronda sur y con el apoyo de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes. Es el proyecto presentado esta tarde por el Ayuntamiento de Ponferrada y que pretende reducir, al máximo, el tráfico que pasa cada día por delante del Castillo de los Templarios.


Hasta 12.000 vehículos al día pasan por ese entorno, con picos en determinadas fechas que llegan a alcanzar los 17.000 coches y que según el alcalde, Marco Morala, y el teniente de alcalde, Iván Alonso, no se puede seguir permitiendo.
La solución supone una remodelación absoluta de esa Avenida, entre la rotonda del Cruceiro y la plaza Luis del Olmo, incluído el puente García Ojeda, el barrio de San Andrés y el entorno del Hospital de la Reina.


El proyecto plantea establecer un solo carril, de descenso hacia el centro de la ciudad, entre el entronque de la Avenida del Castillo con Guido de Garda hasta el puente García Ojeda, con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora y una reforma que conllevará ensanchar aceras y reducir así los peligros de la zona. Se reformará también el puente García Ojeda, que mantendrá dos carriles de circulación, uno de bajada y otro de subida. Los coches que vayan hacia la zona alta serán desviados hacia la plaza del Mercado Viejo, el barrio de San Andrés y el Hospital de la Reina, donde habrá nueva aceras, para entroncar de nuevo con la Avenida del Castillo a través de Guido de Garda, todo ello con una remodelación integral. En una segunda fase la semipeatonalización se llevará hasta la rotonda del Cruceiro. Iván Alonso considera que se trata de un paso “valiente” que mejorará el casco antiguo, la convivencia de los vecinos y el turismo.
A esto se añadirán tres aparcamientos disuasorios, dado que se eliminarán los de la Avenida del Castillo y el puente, donde también se ensancharán aceras.


El teniente de alcalde ha aegurado que han consultado esta opción con los vecinos del barrio de San Andrés, que pasará a soportar ese tráfico hacia la zona alta. Dice que están encantados porque esta intervención supondrá muchas mejoras.
Eso sí, el alcalde no ha querido hablar de plazos. Marco Morala ha agradecido el apoyo de la Junta de Castilla y León, que colaborará con la financiación de esta obra. Y también del Ministro de Transportes, Óscar Puente, con el que se ha retomado el estudio de la futura ronda sur, en su tramo central. La llegada de ese antiguo proyecto de la ronda sur supondría la peatonalización total de esa Avenida del Castillo.