Ponferrada obtiene 6’8 millones de euros para nuevas inversiones de “desarrollo urbano sostenible”. Son fondos europeos que asigna el Ministerio de Hacienda, en el marco del llamado “Plan Edil”. Ahora, el ayuntamiento tendrá que aportar otros cuatro millones y medio para completar todas las intervenciones previstas que, de momento, no se desvelan, y que superarán los 11’5 millones de euros.

Esa ayuda permitirá materializar el proyecto “Ponferrada Inspira”, que situará a la capital del Bierzo a la vanguardia del desarrollo urbano sostenible. El proyecto ha sido seleccionado de entre las 379 solicitudes presentadas a estos fondos consecuencia, según el alcalde, Marco Morala, de una buena gestión de su gobierno.
El alcalde ha felicitado, expresa y públicamente, al técnico municipal José María Beltrán; y a la concejala de Presidencia, Lidia Coca, quien, por su parte, se resistía a concretar las intervenciones previstas. Se ha limitado a decir que, en el futuro, más o menos próximo, se harán las obras previstas.
Satisfacción compartida en el otro lado del gobierno municipal. El primer teniente de alcalde bercianista, Iván Alonso, está convencido de que es un “revulsivo” para toda Ponferrada. Además, parece insinuar por donde pueden “ir los tiros”, con inversiones para arreglar las cubiertas de los pabellones deportivos municipales y más mejoras en el Castillo.
Mientras, desde la oposición socialista, más allá de la felicitación, derivan palabras de agradecimiento hacia el Gobierno Central. Su portavoz, Olegario Ramón, manifiesta que, así, se desmonta el discurso habitual del alcalde de que “solo la Junta invierte en Ponferrada”. Y, a partir de ahí, siembra dudas y expresa preocupación sobre cómo obtendrá el grupo de gobierno el resto de la financiación que deberá aportar el ayuntamiento.