El Ayuntamiento de Ponferrada pide que la Junta de Castilla y León y el Gobierno Central cumplan sus compromisos con el Bierzo y agilicen las inversiones previstas para impulsar la actividad económica y crear empleo. Son las peticiones que el alcalde, Marco Morala, trasladó este miércoles en la renovación oficial del “Voto de Villa”, en la primera misa del año en la Basílica de la Encina.
En todo caso, la primera autoridad local también ponía deberes a su equipo de gobierno. De hecho pedía a sus concejales que mantengan «el ritmo de trabajo que vienen desarrollando»
Por otra parte, Marco Morala, también insistió en su intención de no subir los impuestos municipales. Si acaso, asegura que los servicios económicos del Ayuntamiento siguen trabajando para determinar cómo se puede adaptar la tasa de la basura a las nuevas exigencias estatales, sin provocar un mayor gasto para el bolsillo de los ponferradinos.
El alcalde de Ponferrada también reiteró la intención de iniciar las negociaciones para aprobar el presupuesto municipal después de Reyes. Confía en que se puedan aprobar en el primer trimestre del año, para poder cumplir los compromisos inversores.
Precisamente, la Federación de Asociaciones de Vecinos del Bierzo pedía al Ayuntamiento de Ponferrada la elaboración de unos “presupuestos participativos” que tengan en cuenta las necesidades de todos los barrios y pueblos del municipio. El colectivo reclama tener «voz» en las negociaciones para acabar «con el abandono que han venido sufriendo algunas zonas de la ciudad». De hecho, lamentan que muchos barrios se quedaron fuera de los presupuestos de 2024, con aceras rotas y calles llenas de baches.
De inmediato, el alcalde de Ponferrada rechazaba esas críticas. Marco Morala aseguraba que los presupuestos de 2024 incluyeron obras en todos los pueblos y barrios del municipio. Y abría la puerta a una posible intervención de los vecinos en el pleno de presupuestos si se cpntempla en la normativa de participación.
Y cuando se cumple un mes de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en Ponferrada, Marco Morala, destaca que su puesta en marcha ha pasado totalmente desapercibida porque no ha afectado ni a conductores ni a comerciantes.
En su primera comparecencia de 2025, el alcalde de Ponferrada también se felicitaba por la plena tranquilidad vivida durante las primeras horas del año en la ciudad. Si acaso, lamentaba la falta de civismo de algunas personas que dejaron algunas calles del centro llenas de desperdicios, con restos de cotillones y botellas de vidrio.