Onda Bierzo

Ciuden respalda la creación de cuatro comunidades energéticas en el Bierzo

La Fundación Ciudad de la Energía ha festejado, hoy, el primer año de actividad de su Oficia de Transformación Comunitaria, TransenerCyL, que asesora a colectivos y entidades interesadas en la creación de cuatro comunidades energéticas.

De momento, ya hay cuatro en el Bierzo. En Bembibre, que pretende suministrar energía verde a todas las empresas del polígono industrial; en Cubillos del Sil, la más numerosa; en Igüeña y en Lillo del Bierzo. El director de I+D+i de Ciuden, Javier Quiñones, se felicitó por estos pasos y concretó que queda un «camino largo. En todos los casos, se implantará energía solar fotovoltaica con almacenamiento y los participantes se ahorrarán el gasto energético mensual».

En todo caso, el trabajo se ha extendido a otro municipio de la provincia de León, Rioseco de Tapia; y también, a Orense, con seis iniciativas, y a Palencia.

Con esas comunidades energéticas, cada consumidor se hace responsable de la generación de electricidad, rebaja el gasto de luz y vende los excedentes. La directora general de la “Ciudad de la Energía”, Yasodhara López, apostilló que el consumidor «tiene la batuta sobre la energía» e insistió en la necesidad de profundizar en una cuestión «sobre la que no se conoce demasiado».

En la sesión celebrada en Cubillos del Sil, se ha presentado, como caso de éxito, un iniciativa creada en la localidad de Valdelacasa, en la provincia de Salamanca, en el año 2008. Se llama Vacoe, fue pionera y aglutina ya a 600 vecinos. Sus participantes ya han podido desengancharse de la red general. Tan bien les va, que han podido hacer alguna obra en el pueblo y hasta comprar un coche eléctrico, a disposición de toda la comunidad.

El acto fue abierto por el alcalde de Cubillos, Antonio Cuellas. También habló el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, quien destacó la aportación de 2’7 millones de euros del Ministerio de Transición Ecológica para este proyecto. E intervino el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, quien destacó la contribución de estas acciones para frenar la despoblación y crear empleo en el medio rural.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad