Onda Bierzo

Comienza a funcionar el banco genético de Ponferrada para identificar víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

El Ayuntamiento de Ponferrada activa su plan para la identificación de víctimas de la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista, mediante pruebas genéticas. Nace el “banco genético”, con el que da continuidad a las cuatro excavaciones desarrolladas en los cementerios del Carmen y Fuentesnuevas, donde fueron recuperados restos de aquellas personas represaliadas.

      Ahora, se trata de saber quiénes eran, mediante una acción, pionera, presentada por el concejal de Patrimonio, el bercianista Iván Alonso, quien ha dirigido la iniciativa.

      Precisamente, la asociación “Sputnik Labrego” asume la coordinación científica de los trabajos y la garantía de integridad de las muestras óseas y dentales, hasta que sean enviadas al laboratorio de genética de la Fundación “Tecnalia Research & Innovation” (risérch an inoveishon). Luego, se compartirán con el banco de ADN de España.

      El proyecto tiene una aportación de 18.000 euros de la Federación de Municipios y Provincias.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad