Onda Bierzo

El cultivo del chopo genera 56 millones de euros en el Bierzo

El cultivo del chopo genera ya, hasta 56 millones de euros en ingresos para la economía del Bierzo. Y esa cifra se podría multiplicar, con más plantaciones.

      Es la excelente expectativa que ofrece este sector, que necesita más agrupación de los productores bercianos, para reducir los costes de mantenimiento de los árboles. En la actualidad hay unas tres mil hectáreas de choperas y el Bierzo podría extender esa superficie, al menos, en mil quinientas más. Se calcula que cada chopo genera ganancias de hasta ochenta euros.

      Así se ha puesto de manifiesto en la jornada técnica impartida hoy en el campus de Ponferrada, donde se dieron pautas para mejorar el cultivo y la poda de los chopos, un árbol que ofrece enorme rentabilidad, según destacaba la catedrática de la Universidad en Ponferrada, Flor Álvarez Taboada.

      Y además, a corto plazo, se espera un cambio en las normas españolas, para que pagar compensaciones económicas por el secuestro de CO2, que se unirían a la rentabilidad por la venta de la madera.

      Actualmente, el Bierzo es escenario de dos proyectos conjuntos entre empresas madereras, Universidad, Ciudad de la Energía y Junta de Castilla y León, para plantar chopos que sean resistentes al cambio climático, a las sequías y al aumento general de las temperaturas.

      Mientras, el sector del chopo ha exhibe preocupación por la amenaza de aranceles del Gobierno de Donald Trump a la madera española, teniendo en cuenta que se exporta el 95 por ciento de los tableros de contrachapado y la cuarta parte de esta cantidad se vende en Estados Unidos. Carlos Álvarez, de la empresa “Garnica”, afirma que, más que un mazazo, supone un desafío.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad