La Federación Española de Fútbol hizo públicos los horarios que regirán la décima jornada en el campeonato de Primera Federación y el Cultural-Ponferradina está fijado para las 21:30 del sábado 26 de octubre.
La pasada temporada, durante la fase regular, excluyendo los partidos de play off, la cuestión de la asistencia a los estadios en el grupo primero de Primera RFEF, fue monopolio del Deportivo de La Coruña que siempre reunió en Riazor más de 16.000 espectadores con un récord, que lo es de la categoría, de casi 32.000 coincidiendo con la visita del Barça Atlétic, el día del ascenso…
Sin contar el feudo coruñés, solo tres partidos registraron más de 10.000 aficionados. Realmente más de 12.000. Fueron el Celta Fortuna-Deportivo, en Balaídos, con una cifra oficiosa de de 13.500; el Nàstic-Deportivo, con 13.873 y sí, el Cultural-Ponferradina del pasado 18 de febrero, con 12.086 personas pasando por los tornos del Reino de León. Era domingo, eran las cinco de la tarde.
La Federación Española de Fútbol, para la Primera RFEF, copia las formas de la Liga de Fútbol Profesional. Las formas, que no el fondo.
Acreditaciones unificadas (y feas), crearon la figura del director de partido que es un señor que le hace fotos a todo lo que se menea, empezaron a establecer franjas horarias no fuera que el Barakaldo-Amorebieta restara público al Tarazona-Andorra, bombardeo constante en las redes sociales sobre todo lo que acontece en la categoría, y se atribuyeron los horarios de los partidos para esto, para demostrar que son desconocedores absolutos de la realidad de la Primera Federación.
En ambos grupos son muchos los duelos provinciales, hasta 44 contando los partidos de ida y vuelta. De todos ellos, salvo el Ponferradina-Cultural, ningún otro lo protagonizan entidades centenarias. Lo más aproximado es el duelo vizcaíno Barakaldo-Sestao si consideramos que el actual Sestao River es heredero del Sestao Sport de 1916. Pero tampoco es comparable.
Al menos por eso, porque lo juegan dos clubes centenarios y porque se trata del derbi provincial 101, hacerlo coincidir con un espectáculo futbolístico global como un Real Madrid-Barcelona es una torpeza y una falta de respeto…
¿No estamos copiando las formas de LaLiga? Pues en Segunda División, ese mismo día, los últimos son dos partidos que empiezan a las seis y media de la tarde.
Pero no solo se cae en el ridículo más absoluto haciéndolo coincidir con el Clásico, lo de las nueve y media de la noche, ¿a santo de qué? ¿Para evitar las horas de calor de León a finales de octubre?
¿Qué culpa tiene el público familiar?
¿Qué sentido tiene salir de un estadio a las doce de la noche sin que actúe Karol G?
Si el fútbol no respeta al fútbol, mal vamos…