Onda Bierzo

El Hospital del Bierzo tendrá un exoesqueleto pediátrico, el año que viene.

Sanidad comprará en el primer semestre de 2025, un exoesqueleto pediátrico para el Hospital del Bierzo. Será el quinto de Castilla y León, después de los que ya tienen los hospitales de León, Valladolid, Salamanca y Burgos. Y progresivamente, después, se extenderá al resto de provincias de la comunidad. Este aparato, dotado con la más avanzada tecnología, ayudará a mejorar la movilidad y la rehabilitación de niños con patologías neuromotoras, como la parálisis o el daño cerebral adquirido, y contribuirá a aumentar su autoestima y acercarse a una vida plena.

Es el anuncio que dejaba, hoy, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el hospital de León, donde presentó el exoesqueleto pediátrico que se utilizará en la capital provincial y comprobó, con emoción, cómo evolucionaba una niña.

El aparato, bautizado como “Atlas 2030”, es creación de la investigadora Elena García Armada, vallisoletana y reconocida entre los diez mejores científicos de España. Se adapta, de forma personalizada, a cada niño que haya perdido la capacidad de caminar por la debilidad muscular y permitirá lograr que avance al máximo su rehabilitación y potenciar sus emociones positivas.

Más allá, el presidente de la Junta de Castilla y León adelantaba otro proyecto, desarrollado por el Instituto de Investigación BioSanitaria IBioLeón, para usar Inteligencia Artificial a fin de mejorar el tratamiento de todos los pacientes onco hematológicos de la comunidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad