Onda Bierzo

El pleno de Ponferrada rechaza cambiar el nombre del colegio Valentín García Yebra

      La “pinza” de PSOE y Vox niega el cambio del nombre del colegio “Valentín García Yebra” de Ponferrada. Rechaza la petición del consejo escolar que pretendía eliminar la referencia al histórico traductor y académico ponferradino y bautizarlo como “Colegio La Minero”.

      Ocurrió esta mañana en el pleno del Ayuntamiento de Ponferrada. Los socialistas argumentaron que no se cumplen los requisitos para modificar la denominación oficial de la escuela. Abogaban por poner una placa de recuerdo a la Minero Siderúrgica de Ponferrada, si se quiere evocar a la empresa que construyó el centro, en los años cincuenta del siglo pasado.

      Y cerraba el debate el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, insistiendo en que el equipo de gobierno local se ha limitado, únicamente, a tramitar una petición que hizo la comunidad educativa.

      Antes, el pleno de la corporación de Ponferrada sí aprobó la prórroga de un año en el contrato para controlar las zonas de aparcamiento de la ORA y el servicio de grúa. La empresa “Dornier” continuará gestionando el “pagar por aparcar”, doce meses más, a partir de abril, gracias a la abstención de la oposición del PSOE.

      El asunto había quedado sobre la mesa el mes pasado. A partir de aquí, los partidos políticos locales asumen la necesidad de negociar el futuro modelo de las zonas azul y naranja.

      Solo Vox votaba “no” y su portavoz, Patricia González, insistía en que el portavoz socialista Olegario Ramón es quien gobierna el municipio.  Y concluía asegurando que con sus votos, PP, PSOE y bercianistas apostaban por “multar” a los ponferradinos y perjudicaban al comercio local.

      El Ayuntamiento de Ponferrada también daba el visto bueno a los nuevos contratos para el Servicio de Ayuda a Domicilio con un coste cercano a cuatro millones de euros para los próximos dos años.

      Las prestaciones ordinarias, con casi cuatrocientos usuarios, seguirán a cargo de la empresa “OHL Servicios Ingesan”. El servicio de ayuda a menores se ha adjudicado a la compañía “Senior Servicios Integrales”, que atenderá a unos 40 menores en situación de vulnerabilidad.

      Sin apenas debate, el pleno del Ayuntamiento de Ponferrada ha aprobado tres operaciones económicas. Primero, reclama a Aquona, el pago de noventa mil euros del superávit en la gestión del servicio de agua y saneamiento en el año 2015 –todavía-. Y después, devolver las fianzas correspondientes a los anteriores contratos de los autobuses urbanos: 186.000 euros a TUP, del año 2007; y 236.000 euros a AUPSA, por la prestación del año 2023.

      También se aprobó, sin debate, una “moción institucional” sobre el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El documento no se pudo presentar como una declaración institucional porque VOX se opuso. Su portavoz, Patricia González, no perdía la oportunidad de recriminar esta “triquiñuela” política al alcalde.

      La sesión plenaria se inició con un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género; y la lectura de tres declaraciones institucionales, una de ellas en defensa del Instituto de Medicina Legal de Ponferrada para exigir al Gobierno que se mantengan todos sus servicios y se dote de más personal.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad