Onda Bierzo

Hoy, segundo día de ExpoCiencia, en el campus de Ponferrada, con curiosas propuestas para todos

Hacer un modelo de tu cuerpo en tres dimensiones con escáner láser. Conocer las propiedades “casi secretas” de las plantas. O saber que la fermentación de los alimentos ayuda a mejorar la calidad de vida. Son algunas de las curiosidades que se descubren en “ExpoCiencia”, muestra iniciada este miércoles y que culmina hoy en el campus universitario de Ponferrada y que reúne a los grupos de investigación que operan desde aquí: catorce de los 111 que tiene la Universidad de León.

Por la mañana, con visitas a escolares –de un total de dieciséis colegios-. Por la tarde, para todo el público interesado. Podrán ver cómo funciona una impresora en tres dimensiones, láseres y escáner, drones, o mirar por alguno de los muchos microscopios dispuestos en “ExpoCiencia”. Y probar kéfir untado en un pan que se ha cocido sin gluten ni azúcares, con los consiguientes beneficios para la salud.

Los especialistas de la Universidad están seguros de que conocer las experiencias de investigación puede ayudar a atraer más alumnos. Especialmente, en la titulación que tiene menos matrícula: Geomática y Topografía, decía el director del grupo GeoInca, Enoc Sanz Ablanedo, quien advertía que todos los estudiantes de ese grado consiguen rápidamente un puesto de trabajo.

“Expociencia” se abría con discursos del vicerrector de Investigación, Santiago Gutiérrez, y de la vicerrectora para el Bierzo, Pilar Marqués, quien destacó la importancia de «despertar la curiosidad» entre los jóvenes.

Este año, la muestra “Expociencia” amplía el horario de apertura por la tarde, de cinco a ocho, para facilitar el acceso del público.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad