Onda Bierzo

Las Cortes de Castilla y León piden oportunidades para las cuencas carboneras, en recuerdo de los mineros muertos en Cerredo

Declaración institucional en las Cortes de Castilla y León, que exigen una investigación «en profundidad» para esclarecer las causas del accidente ocurrido en la mina de Cerredo y que costó la vida a cinco mineros de Laciana y el Bierzo. El texto también plantea actuar «con contundencia si hubiera responsabilidades» y reivindica «oportunidades reales» para los antiguos territorios carboneros a fin de garantizar futuro para sus vecinos.

Así se determina en ese documento, consensuado entre todos los grupos políticos en las Cortes, y al que daba lectura el presidente del parlamento, Carlos Pollán para decir que la institución quería «rendir homenaje no solo a quienes han fallecido, sino también a todo un legado de lucha, de trabajo y de valores. No podemos olvidar que, gracias a su esfuerzo, muchas comarcas de esta Comunidad y de este país pudieron progresar. Que su trabajo ayudó a construir la riqueza colectiva de la que hoy todos nos beneficiamos».

La declaración continua planteado la obligación de «exigir más para quienes más lo necesitan. Apostar por oportunidades reales para Laciana, para El Bierzo, para todas las comarcas mineras de León y de la Montaña Palentina. Defender, con políticas públicas valientes, el principio de equidad. Lo haremos especialmente por Amadeo, Rubén, Iván, David y Jorge. Por sus familias. Por los compañeros heridos, a quienes enviamos nuestro cariño y nuestros mejores deseos de recuperación. Lo haremos por todos los mineros que dejaron su vida en las galerías. Porque su memoria exige justicia. Porque su historia no puede quedar en el olvido».

Además, las Cortes Autonómicas instan a que se investiguen «en profundidad las causas del accidente, que se depuren responsabilidades si las hubiera, y que se actúe con contundencia para garantizar que hechos como este no vuelvan a repetirse jamás».

Y es que los políticos de la comunidad consideran que el accidente laboral «jamás debería haberse producido: parece mentira que en pleno 2025 tengamos que revivir escenas de otro tiempo. Que tengamos que recordar, una vez más, que nadie debería perder la vida en su puesto de trabajo. Que la seguridad laboral no es una opción, sino una obligación».

Finalmente, las Cortes de Castilla y León pedían que el sacrificio de estos cinco mineros «no caiga en saco roto» y que los nombres de las víctimas perduren en nuestra memoria como símbolo de lucha, trabajo y vida. Un aplauso y un minuto de silencio, con todos los procuradores autonómicos en pie, puso colofón a ese momento.

Posteriormente, durante su primera intervención en el pleno, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, volvió a transmitir sus condolencias a las familias y amigos de los fallecidos en el accidente.

Horas antes, recibía el alta médica, el minero de Torre del Bierzo que estaba ingresado en el Hospital de León. Enrique Álvarez, de 47 años, presentaba quemaduras y traumatismos múltiples después del accidente en la mina de Cerredo. Ha pasado ocho días en el complejo sanitario de la capital de la provincia.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad