Las antiguas cuencas carboneras de León y Palencia apenas han recibido, de momento, un tercio de la inversión prevista con cargo a los fondos de la Transición Justa. Se han movilizado 87 millones de euros de los 281 millones comprometidos hasta 2027. Y 176 de ellos tienen que llegar a la provincia de León.
Así se ponía de manifiesto en la reunión de la Mesa de Trabajo autonómico por la Transición, en Palencia, presidida por el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo. A este encuentro también asistieron agentes económicos y sociales, responsables de ACOM y representantes de las diputaciones provinciales de León y Palencia. El consejero destacó los avances registrados y que aún quedan tres años de trabajo.
Junto a Carlos Carlos Fernández Carriedo, estuvieron los directores generales de Energía y Minas, de Política Económica, de Presupuestos y de Patrimonio Cultural, dado que se analizó específicamente un plan para aprovechar el patrimonio minero como atractivo turístico.
Precisamente, la Junta de Castilla y León destacaba dos actuaciones de este ámbito en el valle de Laciana: el “Archivo Histórico de las Familias Mineras” en el Pozo María, de la mano de la Fundación del Patrimonio Natural; y la “Mina en Vivo”, de la Fundación Santa Bárbara. Y otro proyecto encargado a esa misma entidad: el almacenamiento energético con aire comprimido en viejas minas cerradas. También citó la rehabilitación de la antigua escuela hogar de Ponferrada, ahora colegio mayor universitario.