Se trata del encuentro anual entre los más de mil alumnos que estudian la lengua de sus antepasados en nuestra comarca. Durante toda la mañana, participarán en un acto en el Cine Faba de Cacabelos, donde habrá teatro y música, en dos sesiones diferentes para estudiantes de Secundaria y de Primaria. Después, en el Museo Arqueológico de Cacabelos, reunión de la comisión cultural “Martín Sarmiento”, que conmemora los 330 años del nacimiento de Fray Sarmiento en Villafranca del Bierzo y que propone una revisión del programa de enseñanza del gallego, en colegios e institutos de la comarca, tras veinticinco años de actividad.


Los especialistas consideran que llega el momento de reformular esa actividad, para garantizar que el “galego” siga vivo. El único berciano en la Real Academia Galega, Héctor Silveiro, reconoce que el programa sigue viviendo entre las luces y las sombras. Y además, la comunidad “galego-falante” presentará a las administraciones, Junta de Castilla y León y Xunta de Galicia, una propuesta para trabajar en la recuperación de la toponimia tradicional del Bierzo. Se trata de “salvar” nombres clásicos de pueblos o lugares, y que no se pierdan para siempre. Ya hay un trabajo que se está desarrollando con éxito en Galicia, a través de una sencilla aplicación para los teléfonos móviles, y se pretende replicar aquí, según indica Héctor Silveiro. Para ello, se quiere implicar a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de León, para facilitar el uso de las fotos aéreas que ayudarían en la tarea. Igualmente, se propondrá la colaboración de los municipios y el Consejo Comarcal del Bierzo.