Onda Bierzo

Otro plan para Las Médulas. Hay que redactar un nuevo documento para la gestión del paraje.

La Fundación Las Médulas ha anunciado hoy la redacción de un nuevo plan integral para la gestión del espacio Patrimonio de la Humanidad. Sustituirá al anterior documento de usos, que data del año 2013, y tiene que adaptarse a la nueva Ley de Patrimonio de Castilla y León, aprobada este otoño pasado, y a las indicaciones de la UNESCO, que recomienda revisar este tipo de textos cada cinco años.

Es un acuerdo adoptado, hoy, en una reunión telemática presidida por el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, por el Patronato de la Fundación que intenta dirigir los destinos del paraje que dejó la vieja mina de oro romana. Se trata de poner sobre el papel, los nuevos propósitos para Las Médulas, tomando en consideración las opiniones de los propios vecinos y de las entidades presentes en la zona.

Así lo confirmaba la gerente de la Fundación, Marian Revuelta, quien considera que no se puede hablar de fracaso del anterior plan de gestión turística unificada. «Hemos reorientado la gestión de los centros de Las Médulas, que empezará por el Aula Arqueológica, para la que ya hay un proyecto de remodelación. Hay que añadir que un municipio está fuera de la fundación (se trata de Borrenes) y se contará con los demás, para tratar de establecer una entrada única, tarifas similares y trabajo bajo una misma marca».

Para la redacción del nuevo plan de Las Médulas, se ha contratado un grupo multidisciplinar de cuatro expertos entre los que figuran el estadounidense Rand Eppich, como representante de ICOMOS en España; el arqueólogo segoviano José Ignacio Gallego, asesor de la UNESCO y actualmente en Arabia Saudí; el profesor de la Escuela de Arquitectura de Valladolid, Darío Álvarez; y el director del centro de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega.

Precisamente, el Patronato de Las Médulas formalizó la incorporación del centro asociado de la Universidad a Distancia de Ponferrada, representado por Jorge Vega. Se ha aprobado el presupuesto para el año que viene, por algo menos de medio millón de euros, y se ha aprobado la firma de un convenio con el Colegio de Arquitectos de León, que puede prestar nuevos asesoramientos, como los que el año pasado buscaban acabar con el “feísmo” en las casas y los edificios del entorno de Las Médulas. Al final, la falta de fondos impidió acometer obras.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad