Onda Bierzo

Ponferrada plantará especies de árboles más adecuadas y resistentes

      Ponferrada confirma la intención de ir sustituyendo los árboles de las calles y plantar especies más adecuadas y resistentes al cambio climático. En ese trabajo, contará con ayuda del Real Jardín Botánico y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

      Así se ha constatado en el simposio que conmemora el Día Mundial de los Árboles, con la asistencia de expertos, paisajistas y botánicos. Ellos dieron ideas y el alcalde, Marco Morala, confirmó la intención de cambiar los árboles.

      El trabajo futuro seguirá las pautas que marque la Sociedad Española de Arboricultura. Su presidente, Mariano Sánchez, científico del Real Jardín Botánico desveló, en este encuentro, una proyección desarrollada por la Agencia Estatal de Meteorología sobre la Ponferrada de los años 2050 y 2100, que vaticina aumento de la temperatura media hasta los 18 grados y menos días de lluvia, pero con las mismas precipitaciones. Así que se notará más sequía y van a sufrir, advertía, ejemplares como el platanero o el serbal de los cazadores.

      Por eso, el especialista propone que el Ayuntamiento de Ponferrada redacte un auténtico plan de gestión de los árboles urbanos, para plantar los ejemplares que vivirán dentro de un siglo y teniendo en cuenta, no el número de ejemplares, sino su vitalidad y la cantidad de hojas que pueden llegar a tener.

      El simposio concluía con la firma de la “Declaración de Ponferrada. Ciudades que aman sus bosques”. Es un texto a favor de un urbanismo con infraestructuras verdes y con soluciones más naturales, que ahora se ofrecerá al resto de municipios de España y a las asociaciones que trabajan en este ámbito, explicaba el catedrático de la Universidad de León, Alfonso Fernández Manso.

      Mañana, como complemento al Simposio, se ofrecerán visitas guiadas a diferentes espacios de Ponferrada en los que se están desarrollando proyectos, con sello innovador, en infraestructuras verdes.

      Los participantes conocerán el Parque Escultórico en el Campus Universitarios, el Anillo Verde y la exposición del Bosque del Carbonífero, en La Térmica Cultural.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad