Onda Bierzo

Sanidad justifica la derivación de pacientes del Bierzo a otros hospitales y el PSOE denuncia «maquillaje» de las listas de espera.

En el pleno de las Cortes de Castilla y León, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, explicó los motivos por los que algunos pacientes bercianos han sido derivados a otros hospitales de la comunidad, para someterse a operaciones quirúrgicas «por motivos clínicos y para garantizar la mejor atención posible». Y añadía que es una práctica «normalizada».

«Obedece a criterios clínicos y organizativos», justificaba Vázquez, quien añadió que cuando las necesidades asistenciales «superan las de ese centro se activa una derivación, siempre con supervisión médica y propuesta. Tienen como objetivo mejorar la calidad asistencial. El ejemplo más claro es esta derivación, que beneficia a los bercianos y al resto», dijo.

Y lamentaba la «política demagógica y destructiva» del Partido Socialista en relación con esta cuestión, con afán de «seguir poniendo palos en el Hospital /…/ Mientras se entrega el enredo y enfangue y busca el más sucio rédito político, nosotros seguimos trabajando con el plan asistencial».

Respondía así a preguntas, precisamente, del procurador berciano del PSOE, Javier Campos, quien denunció que esas derivaciones causan «trastornos al desplazarse 240 kilómetros, más de tres horas, que requieren tiempos de hospitalización y afectan también a los acompañantes, que duermen noches fuera y muchas veces son personas mayores”.

El político ponferradino añadió que esas medidas «desincentivan a los profesionales, que quedan para intervenciones menores, en lugares con plazas de difícil cobertura. Luego se quejarán de que los médicos no quieren ir allí a picar piedra». Javier Campos concluyó con la acusación de que esas medidas se aplican para «reducir la lista de espera en el Bierzo, donde se hacen cirugías menores para el maquillaje. Las estadísticas mejorarán de cara a las elecciones, pero la orden que usted ha dado es hacer solo operaciones importantes, si son de urgencia, lo que es una nueva forma de vejar y mancillar la sanidad del Bierzo, una nueva afrenta a usuarios y profesionales», concluyó.

El debate se suscitaba en el pleno de las Cortes de Castilla y León, donde el consejero de Sanidad aprovechó para hacer balance del Plan Integral de Asistencia Sanitaria que se está desarrollando en el Área de Salud del Bierzo, enumerando todas las propuestas puestas en marcha, empezando con la ampliación de la plantilla «en 84 efectivos, 24 de ellos médicos. Se han ofertado más plazas en el plan de fidelización MIR y se ampliarán las acreditaciones de unidades docentes. También se ha aumentado las plazas de formación en el hospital, de nueve a 17», y repasó, una por una, el resto de inversiones que se han ido acometiendo.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad