Onda Bierzo

Cientos de palmas y ramos, en la procesión de la «Borriquilla» de Ponferrada que, por primera vez, juntó dos imágenes

La lluvia mantuvo la tregua que se abrió con la procesión del Cristo de la Redención de La Placa, en la noche del Sábado de Pasión, y permitió la salida del desfile procesional del Domingo de Ramos, en la que cientos de personas se congregaron en las calles de Ponferrada.

Era la gran singularidad de este año: ver juntas, por primera vez, dos imágenes de la “Borriquilla”: el paso habitual de la “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén” de la Hermandad de Jesús Nazareno del Silencio, que tiene su sede en la iglesia de San Pedro; y el mini paso de la Real Hermandad del Nazareno, con sede en la Basílica de la Encina. Era un ejemplo de fraternidad entre cofradías: «demuestra que la de arriba y la de abajo nos llevamos perfectamente», proclamaba el hermano mayor del Nazareno del Silencio, Manuel Ángel Fernández Arias.

Inmediatamente, mostró su felicidad porque la procesión se salvó de la lluvia. De hecho, recordó que es un desfile que «nunca se ha suspendido porque es la procesión de los niños. Si fuera de los mayores… pero Dios protege a los niños. Y si os fijáis en la expresión de la cara de los pequeños es increíble. Es impresionante el respeto y el cariño que le tienen los niños a la Borriquilla».

Antes de la procesión, la cofradía del Nazareno del Silencio rindió homenaje a la Banda de Música “Ciudad de Ponferrada”, con la imposición de un corbatín en su bandera. «La queremos todos y lo merece», decía el hermano mayor.

La presidenta de la Banda, Ana Beatriz Silva, mostró su agradecimiento por esa distinción y destacó que la agrupación musical acompaña esta procesión desde hace más de cuarenta años «y es importante que se reconozca». Porque, añadía, «una procesión sin la música de la banda no es lo mismo. Puede tener fe, creencias y ver los pasos pero cuando van acompañados de música, se te remueve ese sentimiento que todos tenemos dentro». La banda interpretaba el himno de la Guardia Civil, que escolta la imagen de la Borriquilla, y luego acompañó el desfile con más marchas procesionales.

Palmas y ramos de olivo y laurel saludaban el paso de Jesús, en una procesión a la que asistió prácticamente toda la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Marco Morala, quien destacó la vivencia de un «acontecimiento social. Un lujo para los sentimientos, ver tantos niños y familias juntas, compartiendo con abuelos y mayores un momento único, que también forma parte de la esencia de nuestra Semana Santa», destacó.

Además, la procesión del Domingo de Ramos volvió a ofrecer la imagen de los máximos representantes de las cinco cofradías de Semana Santa de Ponferrada, que compartieron lugar destacado delante de la imagen.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad