Los colectivos culturales aplauden la decisión de peatonalizar la Calle del Agua de Villafranca del Bierzo.

La organización más representativa en la comarca, el Instituto de Estudios Bercianos, ha destacado la necesidad de conservar ese ejemplo de Patrimonio. La portavoz de su gestora, Mar Palacio, defiende que, una vez culminadas las obras de recuperación del pavimento de la calle Ribadeo, hay que asegurar su mantenimiento, aunque permitiendo la vida de los vecinos.
En Villafranca, en la Escola de Gaitas no tienen una postura única en relación con esa polémica peatonalización de la Calle del Agua. Hay más de una opinión, cada una con sus argumentos, entre sus integrantes.
Mientras, colectivos como la “Asociación Cultura 54” se muestran plenamente complacidos con la restricción del tráfico de vehículos en la Calle del Agua. Su presidente, Fernando Brugman, afirma que se abre una gran oportunidad para la regeneración de la economía villafranquina y para la restauración de edificios ahora casi ruinosos, tratando de recuperar el histórico ambiente que se solía vivir en la calle Ribadeo.
Precisamente, considerando la posibilidad de que se incentive la restauración de edificios, desde la Fundación Biblioteca Enrique Gil, que trabaja en la recuperación de la casa natal del escritor romántico, precisamente en esa Calle del Agua, su portavoz, Valentín Carrera, se felicita.