El Plan Director del Camino de Santiago localiza, en Castilla y León, más de setenta “puntos negros” que ponen en riesgo la seguridad de los peregrinos. Principalmente, son cruces de carreteras. Su arreglo es una prioridad para la Junta de Castilla y León que buscará acuerdos con otras administraciones.


Así lo ha adelantado el director general de Turismo de la Junta, y comisario de los Caminos a Santiago, Ángel González, en Villafranca del Bierzo, en la inauguración del primer “Seminario Internacional de Seguridad en el Camino” organizado por la Guardia Civil y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago; que se celebra hoy y mañana.


Precisamente, mirando a esos “puntos negros”, el alcalde de Villafranca, anfitrión de estas jornadas, Anderson Batista, reclamó más implicación de las administraciones, para mejorar las condiciones en las que se encuentran algunos tramos de la ruta jacobea.
El director general de Turismo también defendió que, en estos últimos años, se ha reforzado la seguridad física de los peregrinos, con especial atención a las mujeres. Y es que, actualmente, de cada cien peregrinos que hacen el Camino de Santiago, 46 son mujeres y muchas veces avanzan solas por la ruta.


En este encuentro, el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Miguel Cañellas, ha defendido que el Camino Francés es “seguro” y “accesible”. Además, llamó la atención sobre la importancia de las nuevas tecnologías para garantizar esa seguridad.
Las sesiones continuarán mañana, por la mañana y por la tarde, en el Teatro Villafranquino.