La Junta de Castilla y León recomienda crear una nueva entidad para gestionar la Tebaida Berciana, coordinar sus recursos turísticos, el acceso de visitantes y el control de sus monumentos y su paisaje. El gobierno autonómico va a ofrecer dinero para ello.


Propuestas del director general de Patrimonio, Juan Carlos Prieto.
Mientras, la Junta sigue estudiando la documentación presentada, hace meses, por el Ayuntamiento de Ponferrada, para actualizar la declaración de la Tebaida Berciana como Bien de Interés Cultural, eliminando la vieja y desfasada denominación de “paisaje pintoresco” y designando a todo ese territorio como “paisaje cultural”, incluyendo también al valle de los Compludos.
Ha dicho que el informe presentado es impecable pero necesita abundar en cuestiones más allá de lo monumental, como la riqueza natural de la zona o sus valores sociales y culturales intangibles.
El director general, Juan Carlos Prieto, no llegó a poner fechas para culminar el procedimiento de declaración y reconocimiento de la Tebaida.
Era lo que había pedido el procurador berciano del PSOE, Javier Campos, quien reclamó, al menos, agilidad en esos trámites y planteó que sea la propia Junta de Castilla y León, la que lidere la creación de esa entidad vinculada a la Tebaida.
Durante su intervención en la comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León, el director de Patrimonio no dejó pasar la ocasión para defender la adecuada gestión del paraje de Las Médulas, desde la fundación que ahora dirige la Junta. Advirtió que todos los miembros de su patronato están, ya, bien avenidos y toman las decisiones por unanimidad.