La veterana activista Henar Fernández Mata recibió el Premio “Mujer 2025” de la Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas.


Henar es una berciana de Valseco, en el municipio de Palacios del Sil, donde nació hace 79 años. Desde pronto sintió la necesidad de ayudar a la sociedad. Colaboró en la Juventud Obrera Cristiana, que aprovechó como altavoz para reivindicar mejoras en las condiciones laborales de las empleadas del hogar. Luego fue voluntaria en Cáritas, donde actuó con colectivos vulnerables; y trabajó en el Hospital del Bierzo, desde donde impulsó la creación del sindicato de Sanidad de Comisiones Obreras. Además, viene colaborando con asociaciones feministas, en la defensa de los derechos de las más sensibles y en la lucha contra la violencia machista.


Hoy, la entrega del galardón, se confesaba, primero, sorprendida. Después reflexionaba sobre la situación de las mujeres. Dice que es evidente que, aunque hay mucho camino por recorrer, está mejorando.
En ese sentido, confía plenamente en la sociedad del presente y la implicación juvenil.


A su lado, la presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas, Pilar García, destacaba que harían falta muchas mujeres como Henar, para conseguir un Bierzo y un mundo mejor.
Pero la galardonada echaba mano de modestia y decía que tampoco se considera una referencia. «No creo que sea para tanto», dijo.
Henar Fernández Mata recibía el premio, una menina, de manos de Ana, la hija de Marina Domínguez, de la Bodega “El Pescador” de Ponferrada, que fue distinguida con este mismo premio Mujer del año pasado.


Este año, el premio “Mujer” ha cumplido su vigésima novena edición. El acto, celebrado en un abarrotado salón de actos en el Museo de la Radio de Ponferrada, contó con la asistencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde.