
Hoy es el día exacto en el que el pleno del Consejo Comarcal aprobó esa enseña que representa a los bercianos aquí y fuera. Desde entonces, esa bandera blanquiazul con la Cruz Roja de San Andrés, se ha hecho cada vez más popular y ha estado con los bercianos por todo el mundo.
En acontecimientos deportivos de toda índole, actos reivindicativos o ceremonias institucionales. Es un hecho que festeja el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, quien se muestra convencido de que con 25 años de historia, la Bandera del Bierzo está «plenamente consolidada». Pretende lo mismo para la propia institución. Es lo que echa en falta: «mi obsesión es que también se consolide la institución. Tenemos un territorio bien definido y un paisanaje con sentimiento de pertenencia a ese territorio, pero falta esa tercera pata».
El pleno que aprobó la bandera del Bierzo se celebró en Bembibre. Eran tiempos en los que se hicieron sesiones itinerantes para reivindicar sede propia para el Consejo, una sede que aún está esperando. El diseño apostó por usar los colores blanco y azul, divididos diagonalmente, con blanco arriba y azul abajo, y que se habían hecho populares como bandera no oficial durante décadas porque identificaban al Partido del Bierzo. Para que no hubiera un uso partidista, se optó por añadir la Cruz de San Andrés que aparece en el pendón de lanzas que fue insignia del Batallón de Tiradores del Bierzo durante la Guerra de la Independencia.
Después de su aprobación, hubo que esperar hasta que en verano del año 2000, la Bandera del Bierzo fue izada, por primera vez, de forma oficial, en el Ayuntamiento de Peranzanes. Este mes, el Consejo Comarcal quiere celebrar actos para festejar la efemérides: las Bodas de Plata de la bandera del Bierzo.