La Biblioteca Pública Municipal «Valentín García Yebra» de Ponferrada recupera las cifras de afluencia anteriores a la pandemia y alcanza los 106.475 usuarios el año pasado. El registro suma lectores, visitantes de sus exposiciones y espectadores que han acudido a sesiones de cine o teatro celebradas en ese espacio cultural.
Son números que han desatado la satisfacción del alcalde, Marco Morala, quien observa el fruto de la política local en el ámbito de la Cultura y considera que “la cultura fomenta la cohesión social y la inclusión. Crea un sentido de identidad compartida y de pertenencia, uniendo a las personas en torno a valores, creencias y tradiciones”.
El año pasado, la biblioteca “Valentín García Yebra” acogió a una media de 396 usuarios cada día. E incorporó a 1.065 nuevos socios (564 adultos). Ahora tiene 17.889 carnés.
Además, aumenta la cifra de ejemplares disponibles, con más de 121.640 volúmenes frente a los 97.561 que había en 2023, gracias a nuevas compras y donaciones. El año pasado, la Biblioteca prestaba 51.663 libros y 2.460 audiovisuales. Y, con una media de 201 préstamos al día, los títulos más solicitados son “El Cuco de Cristal” para adultos y “Detective Conan”, entre la literatura infantil.
En relación a las actividades culturales desarrolladas en la Casa de la Cultura, se organizaron 192 actos a los que acudieron 40.926 personas; 7.573 más que en el ejercicio 2023. Este crecimiento es el resultado del esfuerzo por aumentar el número y la diversidad de actividades, y por la calidad de las exposiciones y actuaciones organizadas, destaca el alcalde, Marco Morala, quien insiste en que la Biblioteca es un centro cultural «de referencia en Ponferrada» y en que la cultura «es fundamental para desarrollar y mejorar nuestra ciudad. Actúa como un motor de cambio y contribuye a construir una sociedad más justa, tolerante y enriquecedora», concluye.